×
×
Red Internacional
lid bot

EL JAGÜEL. Cresta Roja: la asamblea discutió el fallo de la jueza

Este lunes se realizó en la Planta 2 de Cresta Roja ubicada en El Jagüel, una asamblea de trabajadores de ambas plantas de faena para discutir el fallo de la jueza Valeria Pérez Casado. Participaron alrededor de 700 trabajadores, pero los delegados impidieron que se vote el rechazo al mismo.

Lunes 4 de enero de 2016

El cuerpo de delegados de la planta, aunque no habían difundido en los días previos a la asamblea el contenido del fallo, tuvo que terminar reconociendo que en el mismo, entre otras cosas, se desconocen antigüedad, salarios y aguinaldo adeudados y que prevé que las tareas de faena recién comenzarían, en el mejor de los casos, para agosto de este año. Esa resolución circulaba desde temprano entre los trabajadores, que al empaparse más de los detalles fueron aumentando su rechazo. No era para menos, ya que los detalles son aún peores que las condiciones que ya se conocían y que desde este diario hemos reflejado.

Varios trabajadores que estaban al tanto de las condiciones de esa resolución (que puede leerse completa aquí) expresaron en sus intervenciones el rechazo a la misma y pedían volver a la pelea para imponer condiciones favorables a los trabajadores. Fueron muchos los que veían como una verdadera provocación el contenido del acta del juzgado.

Ante esta situación, los delegados sacaron a relucir de manera poco convincente que existirían negociaciones para que se respete la antigüedad, que el ingreso se formalice en cuarenta días y en tandas (¡!) y sin decir nada del cobro de los salarios. Peor no podría ser el argumento elegido por los delegados para sortear la bronca que se incubaba en la asamblea. A esta altura el rechazo se volvió inevitable, pero los delegados impidieron que se realice una votación en ese sentido.

Ante la bronca reinante, los delegados llamaron a realizar una nueva asamblea el día jueves a la que estarían “invitados” representantes del gobierno y del consorcio empresarial para que expliquen a los trabajadores los detalles de la resolución y los supuestos acuerdos que no figuran en la resolución. Si bien hay que exigir toda la información de antemano, la asamblea del próximo jueves tendría que ser solo de los trabajadores. Ni los representantes de las patronales ni los del gobierno que mandó a reprimir a los trabajadores pueden participar de una asamblea obrera.

Al finalizar la asamblea, donde increíblemente se le impidió la participación a las compañeras de la Comisión de Mujeres que también fueron parte de la lucha, los trabajadores se retiraban con sabor a bronca y el clima que se percibía era de rechazo general a las condiciones expresadas en el fallo de la jueza interviniente en la quiebra, y de expectativa hacia la asamblea del próximo jueves. Para ese día hay que organizar la participación masiva de los trabajadores de las plantas de faena y de las granjas, ya que en la asamblea de hoy participaron muy pocos.

Mientras los trabajadores se dispersaban, un grupo de Planta 1 de Ezeiza que había participado de la asamblea nos informó que iban nuevamente a su planta de trabajo para elegir a sus nuevos representantes para reemplazar a los delegados que traicionaron la lucha. Un buen paso para avanzar en la unidad y en la organización de los trabajadores de Cresta Roja de cara a lo que se viene.

Cuando estamos cerrando esta crónica, los trabajadores de la planta de Ezeiza nos informan que en dicha asamblea, además de votar a sus nuevos representantes, se resolvió rechazar el fallo judicial y que esta sería su moción para la asamblea del jueves.

Así las cosas, y tal como sostuvieron algunos trabajadores en la asamblea, la única salida realista para los trabajadores es exigir la inmediata estatización de Cresta Roja en base a las deudas millonarias que Rasic mantiene con el Estado y bajo el control de sus trabajadores.