×
×
Red Internacional
lid bot

Se Tenía Que Decir. Crimen de Lucas Verón: "Le dijeron al testigo que diga que fueron a robar"

Hablamos con Cintia, hermana de Lucas Verón, que denunció que "los hechos muestran que hay encubrimiento de la bonaerense" en el asesinato de su hermano.

Miércoles 15 de julio de 2020 13:25

🚔 GATILLO FÁCIL | Entrevista con Cintia, hna de Lucas Verón, joven asesinado por la Bonaerense #STQD - YouTube

Lucas Verón cumplió sus 18 años el 9 de Julio. Esa noche salió con un amigo en moto a comprar una coca en el barrio Villa Scasso de La Matanza. La policía bonaerense los persiguió a los tiros con el patrullero, hasta chocarlos y tirarlos al piso. Un nuevo caso de gatillo fácil en la provincia de Buenos Aires: a Lucas lo mataron por un disparo que vino de la bonaerese.
Los dos policías, Ezequiel Benítez y Cintia Duarte, después de matarlo se dieron a la fuga sin informar lo sucedido.

Al igual que en la causa por la desaparición forzada de Facundo Castro, la Bonaerense debió ser separada de la causa. Nuevamente fue por iniciativa de la familia, ya que los poderes del Estado se alinearon con la impunidad.
Este lunes, familiares y amigos de Lucas Verón se movilizaron a la sede del Juzgado N°1 de San justo para exigir justicia.

Hablamos con Cintia, hermana de Lucas Verón, que denunció que denunció "los hechos muestran que hay encubrimiento de la bonaerense".
"El testigo, amigo de mi hermano, lo vio todo. Lo estaban apretando", dice en referencia a lo sucedido con su hermano, y destaca que "se ha apartado preventivamente al fiscal, que se pensó que esto lo iba a arreglar así nomás, haciéndolo pasar como si fuera un robo".

"A mi hermano todo el mundo lo conocía. Jamás nos metimos con nadie", cuenta indignada ante el intento de criminalizar a su hermano, otro pibe asesinado por el gatillo fácil policial.

"Yo le declaro la guerra a la policía", dice al señalar dónde están los responsables, y afirma que "no tengo miedo, pero quiero decir que si yo el día de mañana no puedo volver a casa, tiene que ver con esto".

Junto a la denuncia por las amenazas y la persecución policial, que sigue tras el asesinato de su hermano a manos de esta fuerza, Cintia destaca el rol del fiscal que interviene en la causa: "cuando yo voy a ver la primer cámara que había registrado supuestamente todo, la policía de Catán no me deja pasar. Pase con la ayuda de los vecinos y pude ver las imágenes. Estaba todo arreglado: el fiscal hablaba con el comisario, psicologeaban al amigo de mi hermano, le decían ’deci que fuiste a robar’", denuncia.

Y cuenta también que "las cámaras estaban en una carnicería y yo no ví en ningún momento pasar a mi hermano en esas cámaras. Cuando le hicieron firmar papeles a este chico, amigo de mi hermano, le hicieron firmar una declaración que dice que fueron a robar". Una de las maniobras más conocidas del accionar policial ante cada asesinato que comenten estás fuerzas, con total impunidad.

"Hay vecinos que pudieron ver y van a testificar, porque esa noche pasaron muchas cosas, y quisieron detener a muchos pibes", agrega, y cuenta que "los vecinos están amenazados. Los mismos transas los amenazan para entorpecer la investigación y encubrir a la policía", que siempre pasa a cobrar lo suyo por los favores que presta.

"Nosotros fuimos a la fiscalía y fuimos burlados. Había policías que nos cruzaban y nos burlaban. Se nos reían en la cara", cuenta, y destaca que "supuestamente Berni nos tiene que dar una solución", dice Cintia, y agrega que esa solución también tiene que venir de la justicia. "Los policías estudian seis meses, tienen una chapa, pistolas. En la autopsia de mi hermano eso salió. Lo mataron de un disparo. Quiero perpetua para estos policías", afirma.