×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Criminal: Uber despide trabajadores en mitad de la pandemia y con la recesión en el horizonte

Debido a las cuarentenas, a la baja en la utilización del transporte y la avaricia empresarial, Uber despedirá a 6000 personas alrededor del mundo. Quieren mantener intactas sus ganancias.

Miércoles 20 de mayo de 2020

Este lunes, la empresa de transporte privado Uber dió a conocer que despedirá a más de 3.300 trabajadores, sumándose así a los otros 3000 despidos que había anunciado a principios de mayo. Esta medida afectara a trabajadores de mas de 80 países.

Los dueños de Uber se excusan en que durante las cuarentenas su actividad a bajado en un 80% en el transporte de pasajeros, pero omiten las enormes ganancias que generan a raiz de reparto de comida, que se vio potenciada por la misma pandemia.

Con estos despidos aseguraron que se iban a ahorrar 1.000 millones de dólares anuales, lo que en pesos chilenos sería aproximadamente 820 mil millones de pesos. “Ahorros” a costa de dejar sin sueldo a 6000 trabajadores, 6000 familias más que tendrán que pasar las cuarentenas sin recursos.

Ha quedado demostrado que los empresarios en todo el mundo están buscando hacer lo posible privilegiar sus ganancias antes que las necesidades, como de costumbre; arrojando a millones de familias como las nuestras a la pobreza y a la precarización en tiempos de crisis sanitaria.

¡Hoy más que nunca es necesario organizarse para pelear por la prohibición de los despidos! ¡Y que la crisis la paguen los capitalistas!

Y si los despidos continúan: ¡El Estado debe asegurar sueldos de emergencia de 500 mil pesos para cada familia que lo necesite!

¿De dónde podremos sacar esta plata? La respuesta debe ser: desde los bolsillos y fortunas de los Lucksic, los Matte y todos los grandes capitalistas que concentran todo el dinero.


Yuri Peña

Licenciado en Historia. Estudiante de pedagogía en la U de Chile. Militante de VENCER y del Partido de Trabajadores Revolucionarios