×
×
Red Internacional
lid bot

Trabajadores. Criminalización a los huelguistas: Codelco se querellará por sabotaje

Es el tercer día de la toma de faena de la División Ministro Hales por parte de los trabajadores contratistas que intentan negociar con la mandante para mejorar sus condiciones laborales a nivel nacional. Codelco intentó mantener el funcionamiento parcial de la producción con el fin de romper la huelga y anuncia querella contra quienes resulten responsables de lo que denominan como “actos de sabotaje” asociados al corte de una correa abastecedora de la línea de óxidos.

Javiera Márquez

Javiera Márquez Santiago de Chile

Jueves 6 de agosto de 2015

Codelco: intransigencia y represión

La repuesta de Codelco sigue siendo la misma, represión y criminalización a los trabajadores, anunciando querella por sabotaje por la toma de la División Ministro Hales (DMH). La mandante estatal insiste en dialogar, pero no negociar después de dos semanas de movilizaciones de miles de trabajadores, que tienen altas expectativas en conseguir mejoras laborales y económicas.

Es en este contexto que los trabajadores de DMH, el día lunes recién pasado, se tomaron la faena, siguiendo los pasos de sus compañeros en la División El Salvador, donde fue asesinado un huelguista por Fuerzas Especiales.

El martes, en DMH se realizó una olla común y asamblea donde definieron que la propuesta de diálogo de Codelco es una mesa que no cuenta con las garantías mínimas que exigen los contratistas para sentarse en ella. La primera condición es que sea una mesa de negociación con la estatal y no sólo de diálogo como lo plantea Codelco, condicionando a negociar sólo beneficios nobles y no las reivindicaciones económicas del 71% de la mano de obra de la cuprífera, que por cierto es la más precarizada. Los contratistas han recibido amplia solidaridad de la comunidad, lo que da cuenta de lo legitimadas que están sus demandas.

Esta mañana, los trabajadores volvieron a realizar asamblea en vistas del funcionamiento parcial de la faena. La patronal continuaba con el funcionamiento de la mina pese a la paralización y toma de los trabajadores, por lo que se definió en dicha asamblea la toma pacífica de la faena y la planta, lo que mantiene actualmente la paralización total y efectiva de la División.

En tanto, en Ventanas los trabajadores de la CTC que están paralizados desde que comenzó el conflicto, hoy encontraron la forma de cubrirse de la lluvia, levantando en su campamento carpas con las que se están protegiendo. De este modo continúan haciendo sus ollas comunes día a día con aportes de la comunidad y el Sindicato de Pescadores para sostener su paro de brazos caídos y la movilización nacional.

Por otra parte, en Los Andes se realizan asambleas y marchas. La Confederación de Trabajadores del Cobre denuncia que “FFEE de Carabineros continúa actuando como “guardia privada” de la estatal, pero que en la práctica están arriesgando la vida de los compañeros de planta, con el único fin de cumplir sus objetivos”.

Solidaridad de clase

Cabe destacar, que los trabajadores de la minería privada asociados a la CTC, que ya la semana pasada habían manifestado su estado de alerta, hoy se tomaron la ruta de acceso a la faena, el Soldado de Angloamerican, solidarizando con los contratistas de Codelco. Esta acción la denominaron como una advertencia de la unidad de los trabajadores, que se podría repetir en otras divisiones de la transnacional con la cual la CTC también tiene un Acuerdo Marco.

Impunidad para los asesinos, represión y criminalización para los trabajadores

La movilización de los contratistas de Codelco es heterogénea, mientras en algunas divisiones va en ascenso con tomas de faenas y planta, en otras como en Rancagua no han logrado paralizarse y los trabajadores de la salud (FUSAT) no lograron continuar su paro según denuncian por el abandono de la CTC, los 46 despidos efectuados esta semana y la amenaza de más desvinculaciones.

Pero, lo que corre por igual para todos es la criminalización y represión que han sufrido por parte de la empresa estatal que persigue, desvincula, bloquea pases para ingresar a la faena y que ya presentó una querella criminal contra quienes resulten responsables de la quema del bus en la ruta 5 en Rancagua la semana pasada. Ahora, amenaza con querellarse por el “sabotaje” en DMH. Sin embargo, no se ha pronunciado con esa decisión respecto de la necesidad de justicia para el contratista, Nelson Quichillao, asesinado por Fuerzas Especiales. Sobre las demandas de los trabajadores ni una palabra.


Javiera Márquez

Periodista

X