El juez federal Vaca Narvaja los procesó penalmente por “usurpación” del Pabellón Argentina en el marco de la lucha estudiantil del 2018.
Miércoles 26 de junio de 2019 18:28
Este miércoles el juzgado federal N° 3, a cargo de Miguel Hugo Vaca Narvaja, resolvió el procesamiento penal de 27 estudiantes por la toma del Pabellón Argentina de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). El fallo es a raíz del delito de “usurpación por despojo” y no implica prisión preventiva. En el caso de la abogada Leticia Celli, no se la nombra como procesada, pero tampoco se la absuelve.
La escandalosa decisión se desarrolla en 45 páginas en las que el juez toma precedentes judiciales en la materia, declaraciones de los testigos y artículos periodísticos. Aunque resta conocer en detalle los argumentos, ya puede decirse que fallo pone a la propiedad privada (que en este caso ni siquiera es tal, por tratarse de un edificio público) por sobre el derecho a la protesta.
La toma del Pabellón se llevó adelante entre el 28 de agosto y el 27 de septiembre del año pasado, en el marco de una lucha que comenzó con un paro de los docentes universitarios de todo el país por reclamos salariales y se extendió luego al movimiento estudiantil, que levantó sus propias demandas a las autoridades universitarias.
Durante más de dos meses, miles de estudiantes universitarios protagonizaron asambleas multitudinarias, clases públicas, movilizaciones masivas y tomas de facultades en las principales ciudades del país. En ese proceso se unieron también a distintas luchas de trabajadores, como fue el caso de Luz y Fuerza en Córdoba o el Astillero Río Santiago en La Plata. Las autoridades universitarias, con la complicidad de las agrupaciones estudiantiles que les responden, respondieron en varios casos con represión policial y patotas para intentar desalojar las tomas.
La imputación de los estudiantes de la UNC, confirmada en octubre del 2018, despertó el repudio de cientos de personalidades y organizaciones, que firmaron un pronunciamiento público. Entre los firmantes del petitorio se encuentran Raúl Zaffaroni, actual Juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Sergio Maldonado y Hugo Yasky. También distintos organismos de Derechos Humanos como la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba, HIJOS (Córdoba, La Plata, Zona Oeste) y Correpi; numerosos Centros de Estudiantes y Federaciones Universitarias y sindicatos como APA Córdoba, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires, AGD, ATEN, SUTNA, CICOP, UTS y otros. Legisladores y legisladoras nacionales y de distintas provincias sumaron su firma, como Nicolás del Caño (PTS), Nathalia Gozález Seligra (PTS), Laura Vilches (PTS), Ezequiel Peressini (IS), Romina Del Plá (PO), Pablo Carro (Unidad Ciudadana) y Gabriela Estévez (UC).
Ver también: Mirta Baravalle, Sergio Maldonado y Zaffaroni entre más de 250 firmas que repudian imputación a estudiantes
También se pronunciaron en contra de las imputaciones Luz y Fuerza Córdoba y el gremio de los docentes universitarios de la UNC, Adiuc. Tanto en la Legislatura de Córdoba como en el Congreso de la Nación se realizaron audiencias públicas contra la persecución y en defensa del derecho a la protesta.