×
×
Red Internacional
lid bot

CRISIS NUEVA MAYORIA. Crisis Nueva Mayoría: Heraldo Muñoz cuestiona vínculo entre PC y Frente Amplio

La crisis posterior a la derrota electoral del 17 de Diciembre, ha traído balances de diversos sectores y referentes dentro del conglomerado. Esta vez, el canciller Heraldo Muñoz se refiere a la situación que atraviesa la Nueva Mayoría.

E.E. Vergara Valparaíso, Chile

Lunes 1ro de enero de 2018

Los guiños del Partido Comunista (PC) al Frente Amplio (FA) no han pasado desapercibidos al interior de la Nueva Mayoría (NM). Esto ha generado una serie de reacciones dentro de los diversos partidos que conforman la coalición, la cual por estos días sufre quizás su peor crisis desde la vuelta a la “democracia pactada”.

Es frente a esta situación de la posibilidad de viraje del PC hacia a la izquierda, la que ha alarmado a distintos referentes oficialistas, que luego de haber intentado –aunque timoratamente- de llegar a un sector electoral del FA y sus propuesta de reformas, comienzan a sacar un balance negativo de haberse apartado de la política del centro.

Es en este clima de tensión, que el canciller Heraldo Muñoz, se refirió a la actual crisis que se vive tras la derrota con Sebastián Piñera, señalando que “la batalla se perdió antes de la elección” donde ir divididos en primera vuelta fue un factor determinante que posibilitó el posicionamiento de la derecha.

Por otra parte se refirió a la necesidad de fortalecer los vínculos entre la Democracia Cristianna (DC) y la Socialdemocracia, y colocando en cuestionamiento el tipo de relación hacia el PC y el FA.

"Veo prioritario recomponer una relación de confianza entre el PPD, el PS, el PR y la DC. A eso agregaría realizar una reflexión sobre el vínculo con el PC y sectores del Frente Amplio".

Los roces al interior de la Nueva Mayoría hacia un nuevo período político

El destino de la NM aún está por definirse. Ya son diversas las organizaciones que afrontando crisis, intentando sacar un balance que pueda explicar la enorme derrota que le significó no sólo las elecciones del 17 de Diciembre, sino la enorme fractura al interior de su centro político, como es el caso de la DC. La emergencia del FA sin duda reconfigura el tablero tanto táctico como estratégico frente a la coyuntura, donde el PC rápidamente ha salido a actuar como un mediador entre la coalición ciudadanista, y un conglomerado que se encuentra desarmado.

El camino que recorrerá la centro-izquierda tradicional, aún no está definido, donde los diversos eventos que sucedan de aquí al cambio de mando del 11 de Marzo, serán clave hacia un análisis más profundo sobre el paradero al que arribará tanto la NM, como las fuerzas políticas emergentes que se abren paso en este nuevo periodo político.