lid bot

CON DUJOVNE EN WASHINGTON. Crisis cambiaria: el Central volvió a intervenir en el mercado y el dólar cerró en $ 39

La jornada bursátil de ayer cerró con un dólar en el mercado minorista a $39, el Banco Central intervino y vendió U$S 100 millones. Los “mercados” aguardan las definiciones del FMI.

Miércoles 5 de septiembre de 2018

La jornada de ayer cerró por primera vez en varios días con un dólar a la baja, la cotización para la venta en el mercado minorista del Banco Nación cerró a $39. La baja en la divisa se debe en parte a una calma relativa del “mercado” que siguió sigilosamente la reunión del ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne con las autoridades del FMI. A su vez, algunos bancos privados intervinieron vendiendo dólares, junto con el Banco Central (BCRA) que subastó U$S 100 millones a un precio de corte de $ 38,89. Las reservas del BCRA cerraron este martes en U$S 51.052 millones.

Distintos analistas trataron de mostrar el resultado de la jornada como una muestra de que ”ahora sí” la situación se encontraria “controlada”. Sin embargo, parafraseando las metáforas usadas por el Gobierno, puede que no haya sido otra cosa más que la calma que antecede la tormenta.

La crisis económica que atraviesa el país ha pegado un salto la semana pasada como se vió reflejado en la fuerte devaluación del peso. Las medidas anunciadas tanto por el presidente Macri, como por el ministro Dujovne no lograron contentar a “los mercados” que siguieron respondiendo con excepción de ayer de forma reactiva. Ayer por la tarde el ministro de Hacienda se reunió en Washington de urgencia para renegociar el acuerdo con el FMI, al cual le solicitó adelantar para este año los reembolsos previstos para los próximos años. El organismo informó que entre las próximas dos a cuatro semanas darán a conocer la decisión final, se descarta que la renegociación implicara un mayor ajuste sobre los trabajadores.

Te puede interesar: Perspectivas para la economía argentina: opinan especialistas