×
×
Red Internacional
lid bot

Educación. Crisis de la UMCE: Dirigenta de funcionarias denuncia “tortazo” del rector

Luego de extensas y arduas jornadas laborales que han vivido las y los funcionarios estos últimos días en el Ex pedagógico, el rector responde regalando un trozo de torta. ¿Compensa todo el trabajo realizado?

Viernes 31 de agosto de 2018

En una nota publicada por este medio, la dirigenta de funcionarios de la UMCE relata que el Rector invitó a los funcionarios de la Umce (…) a un trozo de torta, para agradecernos (…) las extenuantes jornadas de sobre carga laboral, que tuvimos luego de la Toma separatista que tuvo ocupada la universidad por más de 70 días, donde incluso tuvimos que trabajar de lunes a lunes, limpiando paredes con excremento, (...) Ni siquiera teníamos casino para almorzar, y en varias ocasiones tuvimos que comer la comida fría porque ni esto nos garantizaron.”

Ver: http://www.laizquierdadiario.cl/Sen...
 
No es un secreto para nadie las precarias condiciones de trabajo de los funcionarios públicos y del aseo en las universidades, con sueldos miserables que no alcanzan a cubrir las necesidades básicas de un hogar. La mayoría de quienes trabajan en el aseo son mujeres, y en sus hombros carga el peso del trabajo precario y los bajos sueldos.

“Son $327.404.112 anuales los se ocupan en los sueldos de los más altos cargos” denuncia Joseffe Cáceres, dirigenta de la AFUMCE. Y responsabiliza a las autoridades y sus enormes sueldos del déficit de $2.700.000.000 que hoy vive el plantel, crisis que amenaza nuevamente con cargar los costos en las trabajadoras. Según un estudio de la empresa Deloitte la única solución sería la externalización de servicios y el recorte de personal tanto de trabajadores no académicos como de profesores que trabajan a honorarios.
 
Continúa diciendo que La solución no es mayor precarización laboral, el Estado tiene que asegurar de una vez el financiamiento integral a la educación pública.  Hoy la reforma tributaria del gobierno de Piñera lo que hace es abrir la puerta para una mayor evasión de impuestos cuando lo que se necesita es justamente lo contrario: que los más ricos, los millonarios, los dueños de empresas como Luksic, Matte, Angelini, Paulmann aumenten sus impuestos para financiar totalmente la educación pública. Ellos quieren que la cadena se corte por el eslabón más débil, creen que compraran a tortazos nuestro desempleo, pero nosotros estamos aquí, dispuestos a luchar por nuestro trabajo, nuestra vida y la de nuestras familias  junto a estudiantes y académicos."