×
×
Red Internacional
lid bot

POLITICA. Crisis de la centroizquierda y pretendidas soluciones

La crisis en la centroizquierda se profundiza. Aprovechando la falta de programa de Guillier, los golpes de Goic y MEO se redoblaron. Va más allá de capturar votos en las últimas semanas. Lo mismo que las soluciones que se dibujan sobre el papel.

Lunes 6 de noviembre de 2017

Goic, endureció sus críticas contra Guillier. Mantiene entrecerrada la puerta para un apoyo en segunda vuelta: “representa más de lo mismo y que proyectar una alternativa de gobierno no se hace sin claridad programática”. Agregó más claramente que "es imposible armar un acuerdo sobre nada".

Pero fue más lejos que los apoyos en segunda vuelta. Hablo con todas las letras del fin de la Nueva Mayoría. "Tenemos que dar ese salto después de este proyecto frustrado de la Nueva Mayoría. … Si hay algo que aprender es que necesitamos una articulación política mucho más sólida para gobernar; volver a la disciplina de que si hay acuerdos, se cumplen".

MEO volvió a ningunearlo, diciendo que hay una carencia de liderazgo. Pero fue más lejos: "Me he convencido que no es de centro izquierda", a propósito de acusar a Guillier de estar a favor de las Isapres (a las que, en sus propuestas programáticas de Salud deja intactas) y de haber considerado votar por Sebastián Piñera para las presidenciales de 2009. Remató: "hoy la unidad está en problemas".

Por lo mismo, más allá de los apoyos en segunda vuelta, lo que está en cuestión es la continuidad de un pacto de centroizquierda.

Beatriz Sánchez se hizo parte de las declaraciones, emplazando a Guillier a entregar un programa, diciendo que es poco serio no tener uno.

Una crisis profunda que plantearía un escenario de un gobierno de Piñera sin conglomerado de centroizquierda en la oposición, sino un archipiélago de partidos en crisis, que da espacio para el desarrollo de nuevos partidos, y una fuerte discusión sobre qué izquierdas se deberán construir.

En este escenario, ya se dibujan algunas soluciones sobre el papel. Con el paso intermedio de declaraciones de Lagos y Frei para la segunda vuelta, la pretensión es revivir la Concertación, un centro socialdemócrata. La dificultad es que las diferencias se profundizan, la fragmentación parece difícil de remontar. Y que ya no estamos en los ’90.