Más de una semana la ciudad de Osorno estuvo sin agua, producto de un derrame de petróleo destinado a un motor de filtrado que debió haber estado conectado a una red eléctrica, la pregunta es: ¿falla humana o desidia empresarial?.
Sábado 27 de julio de 2019
Profundizando un poco sobre el historial de ESSAL, (Empresa de Servicio Sanitario de Los Lagos), podemos observar que ya son 20 años de millonarias ganancias que han amasado los empresarios trasnacionales a causa de poner en riesgo la salud de millones de personas y contaminando a destajo los ríos en el sur de Chile, sin embargo, ahí los tenemos mes a mes religiosamente cobrando cada gota de agua que se use o no.
Esto es posible por que en 1982, el Código de Aguas, creado en Dictadura Militar, permitió la compra y venta del derecho al uso del agua, es decir, lo que era un derecho vital se volvió un negocio muy rentable. Fue así que en 1990 se reemplaza a la estatal SENDOS, como base para legalizar la privatización. Chile es el único país del mundo que tiene sus aguas privatizadas.
Solo desde el 2014 han acumulado 85 procesos sancionatorios por contaminación que suman 3.000 millones de pesos en multas. Este es el historial de contaminación, donde Osorno es uno mas a la lista:
Derrame de heces fecales en el lago Panguipulli (2004)
Vertido ilegal de aguas servidas en los ríos Llollelhue y río Bueno en La Unión (2013-2015)
Derrame de heces fecales en el lago Llanquihue (2014-2017)
Derrame de heces fecales en rio Pudeto de Ancud (2015-2019)
Se ha mencionado por los medios de comunicación, que la sanción a ESSAL por lo sucedido en Osorno, rodea los 600 millones de pesos, pero podemos ver que esta empresa ha basado su historia en cometer delitos que atentan contra la vida humana y natural del entorno.
Todo los esfuerzos mediáticos de sostener que esto ha sido producto de una falla humana, es un intento por desviar lo que aquí esta de fondo, y es la avaricia empresarial que ha generado grandes capitales a costa de pensar que nuestras vidas valen menos que sus ganancias.
Te puede interesar:
"Osorno sin agua potable: Essal filtra más de mil litros de petróleo en cañerías del suministro
Te puede interesar:
"Osorno sin agua potable: Essal filtra más de mil litros de petróleo en cañerías del suministro