×
×
Red Internacional
lid bot

Educación Pública. Crisis del ex Pedagógico: Funcionarios convocan a importante asamblea

Los funcionarios del ex Pedagógico llevarán a cabo una importante asamblea, luego de no haber podido realizar dos asambleas previamente, debido a la presencia de Leonel Durán, jefe de Administración y Finanzas, quien se mantuvo en la instancia pese a votación de los trabajadores sobre su salida de las asambleas.

Viernes 27 de abril de 2018

Desde La Izquierda Diario, esta semana entrevistamos a Joseffe Cáceres, trabajadora auxiliar de aseo en el ex Pedagógico (UMCE) y cumple el cargo de secretaria de la Asociación de Funcionarios de la UMCE.

Sabemos que hoy jueves tendrán asamblea como funcionarios, y que no han podido realizar las asambleas previas, debido a que el jefe de Administración y Finanzas, Leonel Durán, habría sido un factor obstaculizador para que esta se llevara a cabo. Cuéntanos más sobre esta situación.

J: Parto por el rol de Leonel Durán en este contexto, quien es una de las autoridades más cuestionadas en este proceso, por todos los estamentos que conformamos la UMCE, por su rol, donde incluso podemos ver en las paredes de la universidad, los pasillos, asambleas de carreras de los estudiantes, plenos, que se repite su nombre como activo responsable de lo que sucede en la UMCE y su actual crisis.

Lo poco y nada que duró nuestra última asamblea, decidimos a través de una votación secreta entre los socios mayoritariamente, votar su no participación de la asamblea. Él es socio, pero la votación expresa que un sector importante de funcionarios no queremos a las jefaturas o cargos de confianza de la Rectoría en nuestros espacios, y en mi opinión es lo que debe ser. Las asociaciones o sindicatos, deben estar al servicio de los trabajadores, no de las ideas y opiniones de jefaturas. Pero, él no respetó la decisión y se negó a retirarse.

Esto derivó en que en que no pudimos llevar a cabo las dos últimas asambleas, una situación que es compleja ya que hoy en la universidad hay un momento de crisis importante, donde los funcionarios no hemos logrado concretar una instancia de profundidad mayor de reflexión, así como con fuerza lo muestran los estudiantes todos los días en la universidad, al menos hace ya tres semanas.

Marchas de más de 500 personas en la universidad, que no se veían hace varios años en la UMCE, los estudiantes han realizado asambleas llenas en sus salas, imagínate más de 100 mil personas en las calles la semana que pasó; es demostración que ellos son un estamento en la universidad importante para nosotros. En la universidad pareciera que fuese un error relacionarse con los estudiantes, es lo que se inculca desde una idea más conservadora y divisionista, que claramente no ve la importante de que funcionarios, profesores y estudiantes se unan para lograr sus reivindicaciones y demandas más sentidas.

Por lo que dices, entonces, esta asamblea será muy importante. ¿Qué discutirán?

J: Esta asamblea es importante para los funcionarios, y es necesario que como trabajadores de la UMCE podamos debatir y decidir. Para esto abordaremos distintas cosas, pero la central, a mi parecer, es la situación de la universidad. Ahí tomaremos decisiones, la idea es poder tomar posturas que nos permitan superar este momento, de conjunto, con los otros estamentos. Por ejemplo, el próximo miércoles haremos una asamblea triestamental, organizada junto a un grupo de profesores y estudiantes.

Desde mi cargo sindical estos días he hablado con muchos colegas, y hay distintas opiniones y sectores; he escuchado qué dicen, qué ven, cuáles son sus opiniones y, tomando esas posturas, confeccioné una propuesta de petitorio que nos permita unificar las demandas más sentidas. Esta iniciativa de petitorio unificado la plantearé a los colegas en la asamblea, para poder contribuir a nuestra reflexión, y que de manera democrática podamos decidir.

Petitorio unificado:

Desde la Secretaría de la Anfumce, invito a los y las funcionarias de la UMCE, a desarrollar y fortalecer este petitorio sindical, que nos permita dar respuesta a nuestras problemáticas más inmediatas, y que nos unifique como funcionarios con un pliego de demandas comunes:

Ante el actual contexto de la UMCE, donde importantes sectores hemos cuestionado a las autoridades, como principalmente al Rector Espinosa y al Jefe de Administración Leonel Durán, quienes son responsables directos de la situación de crisis que vive la UMCE, donde la universidad está acreditada por 3 años solamente, donde existen cuestionamientos a casi de 100 millones de pesos por parte de Contraloría General de la República, por la utilización de este dinero a través de trato directo, donde hoy miramos con preocupación las irregularidades del centro de salud y el acoso laboral que viven ahí sus funcionarios.

El SEREMI ya cursó una multa a la universidad de 10 millones de pesos ante las irregularidades encontradas, y la semana que pasó volvió a visitar el lugar, donde nuevamente encontró irregularidades, lo que habla y reafirma el mal funcionamiento del centro de salud.

Hasta la fecha las autoridades no han dicho absolutamente nada, donde hay carencia de funcionarios de aseo, donde aún se les debe a los porteros una asignación por más de 8 años que aún no está pagada. No es posible solo 7 funcionarios del turno de la tarde deban hacer aseo de una universidad completa, donde desde jardines es preocupación no solo de los funcionarios, sino también de profesores y estudiantes, quienes no entienden que sólo existan 7 jardineros en el campus Macul y sólo 5 en el campus Joaquín Cabezas, ante las inmensas cantidades de metros que deben responder con su trabajo, donde legitimaron por casi 2 años por parte de las autoridades un jefe acosador laboral y sexual, las malas condiciones laborales, el cuestionamiento profundo que nos hacemos hoy funcionarias y funcionaros con respecto a la deuda de la universidad y la utilización de los recursos.

ES NECESARIO QUE EN ESTE MOMENTO, COMO FUNCIONARIOS DE LA ANFUMCE EXIJAMOS Y SE RESPETE:

1. AUMENTO DE LA CONTRATACIÓN DE FUNCIONARIOS DE JARDINES, DE AMBOS CAMPUS, NO MÁS SOBRECARGA LABORAL

2. AUMENTO DE LA DOTACIÓN DE FUNCIONARIOS DE ASEO.

3.PAGO INMEDIATO DE LA ASIGNACIÓN DE FUNCIONARIOS DE PORTERÍA.
Adeudada hace más de 8 años por la Universidad, y existiendo actualmente una resolución de la Contraloría General de la República, esta deuda aún se mantiene impaga

4. NINGÚN TERMINO DE CONTRATA EN EL MARCO DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA UNIVERSIDAD.
Ante la compleja situación de la UMCE, no podemos ser los y las funcionarias quienes nos responsabilicemos de esta.

5. PASO A PLANTA DE LOS Y LAS FUNCIONARIAS.
Es necesario la estabilidad de todos y todas las colegas, todos construimos la universidad, no pueden existir funcionarios de primera y segunda categoría

6. COMISIÓN INVESTIGADORA TRIESTAMENTAL QUE INVESTIGUE LOS PROBLEMAS DE DINEROS QUE EXISTEN ACTUALMENTE EN LA UNIVERSIDAD
Queremos tener claridad de la situación de nuestra universidad, para esto, es necesario una investigación independiente de las autoridades para saber realmente lo que sucede

7. ELECCIÓN UNIVERSAL DE LAS AUTORIDADES: ¡TENEMOS DERECHO A ELEGIR A QUIENES REPRESENTARÁN A LA UMCE
La universidad la conformamos todas y todos, tenemos derecho a decidir a nuestras autoridades democráticamente

8. LA RENUNCIA JAIME ESPINOZA Y LEONEL DURÁN DE LA UMCE
Hoy ellos son los responsables de lo que sucede en la universidad

FRENTE A CUALQUIER REPRESALIA POR PARTE DE LAS AUTORIDADES LAS Y LOS FUNCIONARIOS RESPONDEREMOS UNIFICADAMENTE, SÓLO DEFENDEMOS NUESTRO DERECHO AL TRABAJO DIGNO Y ESTABLE, A LAS BUENAS CONDICIONES LABORALES Y A PODER DECIDIR EN LA UNIVERSIDAD DONDE MUCHOS HAN DADO SU VIDA TRABAJANDO Y APORTANDO.