×
×
Red Internacional
lid bot

ESPECIAL ELECCIONES EE.UU.. Crisis del partido republicano atraviesa la frontera

Alejandra de la Vega es secretaria de Innovación y Desarrollo del gobierno del panista Javier Corral. Aportó con su marido, que pertenece al partido republicano, 1,122,100 de dólares entre 2012 y 2016 a esa organización, antes de Trump.

Martes 8 de noviembre de 2016

Cuando trascendió el millonario aporte, De la Vega afirmó que en las elecciones del vecino del norte no apoya la candidatura de Donald Trump.

No obstante, de la empresaria juarense y funcionaria del gobernador Javier Corral Jurado, la Comisión Federal de Elecciones recibió aportaciones que ascienden a unos 21 millones de pesos.

Apenas el 22 de marzo pasado concretaron seis contribuciones al Comité Nacional Republicano por un monto de 100,200 dólares cada una y una más por 33,400 dólares, y realizaron contribuciones conjuntas de recaudación a los comités que reúnen fondos para repartirlos, según información del portal Proceso.

Fue el comité Boenher for Speaker, de John Boenher, presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos de 2011 a 2015 y miembro del partido republicano el organismo que recibió La aportación de 33,400 dólares el 12 de octubre del año pasado.

La última aportación la realizaron antes de que Donald Trump resultara elegido como candidato por el partido republicano.

La funcionaria negó que apoye al candidato republicano, aun cuando su esposo es miembro de ese partido. “Categóricamente lo niego, es una mentira que yo haya dado un peso, un centavo, ni mi esposo Paul Foster a la campaña de Trump. No sólo no es cierto que lo apoyamos económicamente, estamos en contra de su candidatura. Mi esposo toda su vida ha pertenecido al Partido Republicano, yo nunca he pertenecido al Partido Republicano.”

Alejandra de la Vega abundó: “No habría manera que realmente detonáramos un desarrollo económico en el estado de Chihuahua, teniendo a un presidente en Estados Unidos como Trump, porque si cancela la frontera, de eso vivimos, del comercio binacional. No soy miope para participar en una candidatura como esa.”

Otra muestra de la división que atraviesa el partido republicano, con sectores que se posicionan claramente contra el programa económico proteccionista de Donald Trump, ya que consideran clave el libre comercio para el desarrollo de los negocios capitalistas mientras se mantiene a la clase trabajadora en condiciones laborales cada vez más degradadas.