Con una leve baja de casos, están llegando ventiladores desde el Reino Unido y serán seguidos por tubos de oxígeno de Dubai. Se trata de una modesta "ayuda" de las potencias mientras acaparan vacunas y mantienen el bloqueo de las patentes.
Martes 27 de abril de 2021 09:58
India suma un sexto día por encima de los 300.000 contagios de coronavirus, en medio de una crisis sanitaria por el repunte récord de casos y muertos que provocó una ola de promesas de ayuda de otros países que comenzó a llegar hoy.
Te puede interesar Por qué el récord de contagios en India se puede convertir en una amenaza para el mundo
Te puede interesar Por qué el récord de contagios en India se puede convertir en una amenaza para el mundo
El Ministerio de Salud señaló a través de su cuenta en la red social Twitter que durante las últimas 24 horas se contabilizaron 323.144 contagios y 2.771 muertos, lo que sitúa los totales en 17.636.307 y 197.894, respectivamente.
Estas cifras son levemente inferiores a las registradas ayer, cuando se informaron 352.991 positivos y 2.812 fallecimientos, datos que suponen los máximos detectados hasta la fecha en el país asiático y un récord mundial de contagios diarios.
Te puede interesar Estados Unidos ayuda a India contra el coronavirus mientras acapara millones de vacunas
Te puede interesar Estados Unidos ayuda a India contra el coronavirus mientras acapara millones de vacunas
La cartera sanitaria indicó además que en estos momentos hay 2.882.204 casos activos en el país, 68.546 más que el día anterior, y cifró en 14.556.209 el total de recuperados de la Covid-19, entre ellos 251.827 durante las últimas 24 horas.
El 71,6% de los contagios se produjeron en diez estados, con Maharashtra a la cabeza, con 48.700 casos durante el último día, precisó la agencia de noticias Europa Press.
Te puede interesar: “Guerra por las vacunas”: frente a la irracionalidad capitalista, anulación de las patentes y vacunas para todo el mundo
Te puede interesar: “Guerra por las vacunas”: frente a la irracionalidad capitalista, anulación de las patentes y vacunas para todo el mundo
Este estado, en el que se encuentra la ciudad de Bombay, contabilizó 524 muertos y tiene 676.647 casos activos.
La situación llevó ayer al jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de India, el general Bipin Rawat, a comunicar al primer ministro, Narendra Modi, que los médicos del Ejército retirados serán movilizados para combatir la crisis del coronavirus.
El gobierno de extrema derecha de India, dirigido por Narendra Modi, tiene una gran responsabilidad en negar los riesgos anteriormente de una posible segunda ola, con el fin de preservar la economía a expensas de los trabajadores de la salud de las personas. En este sentido, las causas de este brote no son desconocidas y están directamente vinculadas a la dependencia económica de India de las potencias occidentales y su lugar en el capitalismo global como fuente de mano de obra barata.
Te puede interesar: TITULOEl primer ministro de Australia, Scott Morrison,
Te puede interesar: TITULOEl primer ministro de Australia, Scott Morrison,
Te puede interesar: Argentina: El Frente de Izquierda exigió declarar de utilidad pública el laboratorio mAbxience
Te puede interesar: Argentina: El Frente de Izquierda exigió declarar de utilidad pública el laboratorio mAbxience
La "ayuda" internacional
El primer ministro de Australia, Scott Morrison, anunció que Canberra enviará al país asiático 500 respiradores, un millón de mascarillas quirúrgicas, 500.000 mascarillas de otros tipos, 100.000 gafas de protección, 100.000 pares de guantes y 20.000 pantallas de protección facial.
El domingo, Estados Unidos anunció el envío "inmediatamente" de material para la fabricación de vacunas y otros equipos médicos, como ventiladores al país asiático.
"Estamos trabajando estrechamente con nuestros pares del Gobierno indio y vamos a desplegar rápidamente ayuda adicional para el pueblo indio y sus héroes de la atención sanitaria", publicó el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken en Twitter.
También la Unión Europea (UE), donde inquieta la detección de la variante india en varios países del bloque, prometió una "asistencia" a la India. Incluso Pakistán, su histórico rival, propuso equipos médicos.
Lo cierto es que la única asistencia que llegó hasta el momento es la del Reino Unido, con 100 ventiladores y 95 concentradores de oxígeno que arribaron hoy a Nueva Delhi. Londres se comprometió a enviar a su antigua colonia hasta 495 concentradores y 140 ventiladores en total.
Sin embargo, esta modesta ayuda tiene un componente hipócrita por parte de las pontencias imperialistas. Teniendo en cuenta que India es el mayor fabricante de vacunas del mundo, su capacidad está infrautilizada debido a los derechos de propiedad intelectual de la vacuna. A pesar de la catastrófica situación sanitaria por la que atraviesa el país, agravada por el negacionismo de Modi, los principales países imperialistas como Reino Unido, Estados Unidos y los países de la Unión Europea siguen oponiéndose al levantamiento de patentes. Por todo esto, la crisis sanitaria en India es un ejemplo brutal de la irracionalidad del sistema capitalista.
Te puede interesar: Vacunas: las patentes contra la salud mundial
Te puede interesar: Vacunas: las patentes contra la salud mundial