El Presidente buscó presentar el acuerdo con el Fondo como "el mejor posible" y reconoció que existen distintas posiciones en el Frente de Todos alrededor del acuerdo. Mucho ruido pero nadie rompe en el camino hacia el ajuste.
Lunes 31 de enero de 2022 21:45
Alberto Fernández habló en C5N con Gustavo Silvestre y justificó el acuerdo con el Fondo como el mejor posible. Insistió con que el acuerdo alcanzado no constituye un ajuste y volvió a atacar la herencia macrista.
Entre otros puntos, se refirió a la novedad de la renuncia de Máximo Kirchner a la jefatura del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados. Comentó que conocía la noticia de antemano y que le habría insistido al hijo de la vicepresidenta para que se mantuviera al frente del bloque. Según afirmó el Presidente, la posición de Máximo, no sería compartida por Cristina. Sin embargo, reconoció que ella también tendría "matices" en los puntos del acuerdo alcanzado con el organismo multilateral. Sin embargo, hay que destacar que ninguno de todos ellos plantea una posible ruptura con el Fondo Monetario Internacional
"El Presidente soy yo" planteó, adelántandose a previsibles nuevos roces dentro de la coalición oficialista y buscando mostrar autoridad de cara al acuerdo alcanzado.
En su intervención, Alberto Fernández volvió a justificar el acuerdo, planteando que un posible default era el peor de los males posibles: "En este escenario un default era un problema enorme, era salir del partido. Es como si estuviéramos jugando un partido de fútbol y me sacan de la cancha".
Para el Gobierno se trata de justificar una y otra vez la subordinación al FMI y la necesidad de arreglar como si no hubiera alternativa. Sin embargo, el propio Presidente había afirmado repetidas veces que la deuda contraida por el Gobierno de Mauricio Macri se había utilizado para financiar la fuga de capitales. Es decir, una verdadera estafa, que ahora se dispone a convalidar sobre las espaldas del conjunto del pueblo trabajador.
En relación al acuerdo, reconoció un próximo aumento de tarifas. Sin embargo planteó que "No va a haber ningun tarifazo. Estamos llamando a audiencias publicas para discutir aumentos en el marco de los porcentajes que discutimos". Resta por ver de que porcentajes habla el Gobierno. Lo que es seguro es que la propia declaración del FMI al anunciar el acuerdo con la Argentina insistió con el retiro de los subsidios como un punto central del acuerdo alcanzado, lo que hace prever nuevo aumentos.