×
×
Red Internacional
lid bot

CRISIS COVID19. Crisis sanitaria en el Bío Bío: sólo quedan 12 camas UCI disponibles

La segunda región con más habitantes del país, vive una situación crítica a nivel sanitario, en este incremento en los casos de contagio a nivel nacional.

Miércoles 27 de enero de 2021

Este lunes se sumaron 456 casos diarios en la región del Bío Bío, mientras que los casos activos se mantienen sobre los 3100.

En el mismo sentido la comuna de Lota registra la mayor tasa de fallecimiento de la región con relación al número de habitantes, producto del Covid-19, en los que más de un 50% son mayores de 70 años.

De hecho, afirman que la cantidad de muerte de personas sobre los 70 años, ha ido en aumento de manera exponencial entre diciembre y enero.

Por esto es que la situación se hace más critica cuando en la red asistencial sólo quedan 12 camas UCI disponibles para toda la región, donde Concepción registra 177 fallecidos por Covid19, mientras que en Talcahuano son 112, y en Coronel 109.

Todo enmarcado en el colapso de la red asistencial a nivel nacional, que evidencia “la falta de recursos”. Por una parte, a nivel nacional el Minsal reporta más de 25 mil casos activos y menos de 200 camas críticas disponibles, mientras financian las fuerzas represivas, comprando carros lanza agua e implementos millonarios para reprimir. Por otra parte, las y los trabajadores de la salud sufren agobio laboral, sumado al rechazo de mejoras salariales, bonos, etc.

Además, resulta evidente que hay recursos para destinar a salud. Luksic, Piñera y sus amigos, ganan fortunas multimillonarias en plena pandemia. Esto si es que tomamos en cuenta que en el caso de Luksic, es hasta 30 veces más de lo que destinó el Gobierno al plan de emergencia.

Millones de trabajadores y trabajadoras tenemos que hacer el mayor esfuerzo y sacrificio, mientras las condiciones en la red asistencial están cada día más al límite, habiendo ciudades en otras regiones, como Arica, Iquique y Antofagasta que ya superaron el 100% de uso de las camas críticas.