×
×
Red Internacional
lid bot

CRISIS DE LA SALUD PUBLICA. Crisis sanitaria: trabajadores del Hospital Piñero desmienten al ministro de salud porteño

El ministro de salud y el Jefe de Gobierno porteño dicen en conferencias, que los hospitales están abastecidos. Pero los trabajadores de la salud nos cuentan la verdad y denuncian falta de protocolos y hasta faltantes de barbijos.

Viernes 13 de marzo de 2020 17:15

Enfermeras y enfermeros del Hospital Piñero de la Ciudad de Bs. As., nos dieron a conocer la realidad de su Hospital frente a la declaración de emergencia sanitaria por el coronavirus. Por el temor a represalias de parte de las autoridades, prefirieron no dar sus nombres.

Así y todo, nos contaron a La Izquierda Diario que hay desinformación sobre los procedimientos, ya que no hubo capacitación al personal en su totalidad con respecto al protocolo a seguir. Cuentan que sólo se realizó una charla general esta semana, sin contemplar a trabajadores de distintos turnos o regímenes de trabajo como los "franqueros". También señalan que no se realizaron simulacros, lo que consideran fundamental para ensayar procedimientos como el triage (procedimiento de clasificación de pacientes según la urgencia de atención).

Cuentan que, según establece el protocolo, deben utilizar antiparras que te cubran todos los ojos para manipular a los pacientes sospechados o infectados con el COVID-19 para determinados estudios a fin de protegerse las mucosas de los ojos e impedir el contagio, pero que el hospital no las tiene. Así como tampoco hay barbijos suficientes de los que realmente evitan el contagio, que es el N95.

De hecho, aun las autoridades no han entregado ningún elemento a gran parte del hospital, y en la guardia cuentan que deben solicitarlos al médico en jefe o retirarlos en farmacia una vez que ya tuvieron un primer contacto con el paciente.

Pero como si esto fuera poco, se nota que ni el Ministro, ni el Jefe de Gobierno porteño están al tanto de la situación de los hospitales de CABA, o que más bien la quieren ocultar.

Te puede interesar: Coronavirus: Larreta suspende recitales y la participación de público en eventos deportivos

Son los trabajadores los que denuncian desde hace años esta realidad, que es cotidiana que no haya barbijos, ni 3M ni los quirúrgicos, así como que en varias ocasiones deban atender a un paciente con tuberculosis (TBC) sin el mismo.

También cuentan que frente a los numerosos casos dengue las ventanas del hospital ni siquiera tiene mosquiteros, y nos relataban que hace unos días en la guardia de 10 pacientes que ingresaron, 5 eran infectados por dengue y les dieron un solo aerosol a los pacientes para ponerle cada hora. Evidentemente no alcanza.

Siendo los enfermeros, residentes y concurrentes los más expuestos a estas situaciones de contagio por la precarización en que trabajan. Ahora con este virus, opinan los enfermeros que se puede recrudecer la crisis en salud si no hay una inmediata inversión en insumos básicos, tanto para la atención del paciente como para la bioseguridad de las y los trabajadores y evitar estar expuestos al contagio.