El martes en el barrio porteño de La Boca Claudia Ovejero fue asesinada y Susana Bordón fue herida en un brazo por la policía en una persecución. La respuesta de Ritondo es una lavada de cara.
Alan Gerónimo @Gero_chamorro
Viernes 24 de marzo de 2017
El día martes tuvo lugar una persecución policial que empezó en Lanús y terminó en la Ciudad de Buenos Aires. ¿El saldo? Dos vecinas del barrio porteño de la Boca baleadas mientras tomaban mate, por parte de la maldita policía Bonaerense.Claudia Ovejero fue asesinada y Susana Bordón resultó herida en un brazo.
Ante esta situación el ministro de Seguridad bonaerense Cristian Ritondo, hizo declaraciones en distintos medios tratando de hacer “la gran Poncio Pilato”. En otros términos, se limitó a desentenderse de su responsabilidad y lavarle la cara a esa policía asesina que día tras día protagoniza hechos como este.
Te puede interesar: La Boca: una mujer muerta y represión policial
Ritondo aseguró que los policías que participaron de este operativo se encuentran “separados” de sus funciones mientras la justicia “investiga” lo ocurrido. En una entrevista en radio La Red el ministro señaló que "se están haciendo las pericias, cuando las tengamos vamos a responder; por ahora hay un audio que muestra cuál fue el accionar policial y por otro lado tenemos los resultado que ha pasado del robo de automotor".
Además agregó que “la Justicia está trabajando. Yo prefiero en esto ser respetuoso con la Justicia, porque cualquier cosa que digamos puede ser que no sea así". "La Policía tiene un protocolo de que son separados (los efectivos) cuando tienen algún tipo de investigación y las armas de todos los policías que actuaron las tiene la Justicia para ser peritadas", añadió Ritondo.
La maldita Policía
Estas respuestas no logran ocultar el nefasto accionar policial. Nada cambia con apartar a los agentes que protagonizan este tipo de hechos.
Datos de la Coordinadora Contra la Violencia Institucional (Correpi) demuestran que desde la vuelta a la democracia 5000 personas fueron asesinadas en casos de gatillo fácil. Día tras día esta misma policía en la provincia de Buenos Aires arma causas para “cumplir”, persigue a los pibes en los barrios y muchos de ellos son asesinados impunemente por el aparato represivo estatal.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hay 860 policías por cada 100.000 habitantes, mientras lo lo que "recomienda" la ONU es una proporción de 360 policías cada 100.000 habitantes.
Actualmente, el discurso mediático y del Gobierno de Cambiemos, intenta instaurar la idea de que hace falta más policía para terminar con los piquetes, que hay que bajar la edad de imputabilidad y militarizar los barrios. Sin embargo, para muestra solo basta un botón. Como se vio en La Boca, estos son los resultados. No es un policía es toda la institución.