lid bot

Pueblo Mapuche. Cristian Trankal: "Si no hay una respuesta las movilizaciones van a continuar"

Durante la mañana de este viernes, los familiares de los comuneros mapuche en huelga de hambre llegaron a La Moneda y pidieron el retiro de la querella por La Ley Antiterrorista.

Viernes 29 de septiembre de 2017

Tras varios intentos de ser escuchados y recibidos en el palacio presidencial, los familiares de los cuatro presos políticos mapuche fueron recibidos durante el día de hoy por la jefa de gabinete de Bachelet, Ana Lya Uriarte.

Los familiares llegaron a La Moneda a pedir el retiro de la querella por Ley Antiterrorista contra los cuatro comuneros mapuche, querella interpuesta por el Ministerio Público tras la acusación de la quema de una iglesia evangélica en la comuna de Padre Las Casas en el 2016.

Tras su entrada y bienvenida, éstos fueron recibidos por el ministro del Interior, Mario Fernández y posteriormente con el presidente subrogante de la Corte Suprema, Milton Fuica.

De la reunión participaron Cristofer Corvalán, Pamela Nahuelcheo, Cristian Tralcal, Paola Castillo, Elizabeth Tralcal y el secretario ejecutivo de la Asociación de Alcaldes Mapuches, Mauricio Vergara.

Los familiares Cristian Tralcal, Sonia Trangol y Marta Galindo entregaron una carta a Michelle Bachelet a los 115 días de huelga de hambre.

Cristian Trankal, vocero de los presos políticos en huelga de hambre, argumentó "El pronunciamiento que hicieron los días anteriores no es el cien por ciento efectivo para nuestros familiares que están en huelga, mientras no haya una respuesta a las demandas las movilizaciones van a continuar y tenemos que continuar las movilizaciones por ellos para continuar un juicio justo con un plazo razonable como ellos lo piden".