×
×
Red Internacional
lid bot

ASTRÓNOMOS BAUTIZAN “CR7” A UNA GALAXIA. Cristiano Ronaldo, mucho más que una estrella para la ciencia

Un grupo de astrónomos halló una nueva galaxia, la más luminosa conocida hasta el momento. Lo bautizaron CR7, en homenaje a Cristiano Ronaldo, la estrella del Real Madrid y de la selección portuguesa que ahora… ¡supera a todas las estrellas!

Sábado 20 de junio de 2015

Ilustración: diez.hn

Con un telescopio del Observatorio Europeo Austral, ubicado al norte de Chile, un conjunto de especialistas de distintas nacionalidades descubrió la nueva galaxia, que –de acuerdo a diversas fuentes de la comunidad científica- podría aportar importantes datos sobre la formación de las estrellas, en el marco de la teoría del Big Bang. Pero más allá de cualquier protocolo, le asignaron como nombre el apodo de uno de los mejores futbolistas de esta época: CR7, sigla con la que es conocido mundialmente Cristiano Ronaldo.

Aunque en realidad la sigla CR7 abrevia el nombre Cosmos Redshift 7, la elección no es casual. Aunque aún no se conocen declaraciones futboleras de los científicos, un dato habla por sí mismo: el principal investigador del proyecto es David Sobral, un astrónomo portugués de la Universidad de Lisboa.

El jugador ahora es mucho más que un galáctico (apodo que portan los jugadores del Real Madrid, dando a entender que son tan buenos que están por encima del planeta)… ahora directamente es una galaxia en sí mismo. Aunque en el plano deportivo CR7 desarrolla su carrera eclipsado (nunca mejor utilizada la metáfora) por Lionel Messi, es indudablemente uno de los jugadores más ganadores y convocantes.

Tendrá menos Balones de oro (premio al mejor jugador del año en Europa) que Lio Messi, si alza su vista tampoco observa en sus vitrinas ninguna copa del mundo a nivel selección… Pero cuando mire al cielo, reconocerá al conjunto de estrellas que componen su propia galaxia. El crack luso, por encima de todas las estrellas.