Lo hizo desde su cuenta en Facebook. Criticó a los jueces Bonadio y Ercolini. A pesar de la crisis que sacude al kirchnerismo, desde la detención de José López solo había hablado una vez.
Jueves 30 de junio de 2016 15:52
Después de varios días de silencio, y a medida que se desarrollaba una fuerte crisis en el kirchnerismo, la ex presidenta Cristina Fernández salió a hacer declaraciones en su cuenta de Facebook. En las mismas criticó los allanamientos que se realizan en la jornada de hoy en diversas propiedades a su nombre.
Ver también: Allanan propiedades de Cristina Kirchner por orden del juez Bonadio
La declaración, que se conoció a través de las redes sociales, empieza afirmando “abro mi computadora y accedo al portal de noticias de Infobae. Mi rostro aparece en primera plana bajo el título, con letras catástrofe: “Allanarán propiedades de una empresa de Cristina Kirchner¨, en la bajada: “Los operativos se realizarán en Río Gallegos, El Calafate y El Chaltén como parte de la causa Los Sauces”. Los allanamientos, como no podía ser de otra manera, los ordena Bonadío”.
La ex presidenta también afirmo que “debo ser la única ciudadana en la historia judicial argentina que es investigada por dos jueces federales de Comodoro Py EN FORMA SIMULTÁNEA SOBRE UNA MISMA CAUSA: Los Sauces S.A.”
En ese marco, denunció la operación mediática montada, señalando que “la sincronización informativa es sorprendente. Infobae, house organ de la embajada, en un ejercicio de clarividencia predijo el futuro: “allanarán… para incautar documentación”. Y en otro ejercicio de adivinación, TN “casualmente” se encontraba en Santa Cruz. ¿Transmitirán en vivo y en directo los allanamientos arrasando los códigos vigentes y los más elementales derechos y garantías que la Constitución Nacional reconoce a cualquier ciudadano?”
Al mismo tiempo, señala que “Nunca hubo en las últimas décadas presidentes más denunciados e investigados que los que ejercimos la primera magistratura desde el 2003 al 2015” y al mismo tiempo se pregunta “¿alguien sabe si al Presidente y su familia –todos involucrados en Panamá Papers- le allanaron sus casas, sus empresas o sus oficinas? ¿O la de alguno de sus funcionarios involucrados que lo acompañan desde el inicio de su gestión en el Gobierno de la Ciudad, que además provenían de las empresas familiares con altos cargos directivos? ¿O en las de sus primos y amigos contratistas de la obra pública?”
En las últimas semanas, a pesar de la fuerte crisis que sacude al kirchnerismo, la ex presidenta solo había emitido un mensaje dos días después de la escandalosa detención de José López, su ex secretario de Obras Públicas. En ese momento había señalado que ella “no le dio el dinero”, una respuesta que fue caratulada como insuficiente por sectores afines a su movimiento político.
En la tarde de hoy, volvió a hablar denunciando persecución pero solo lo hizo cuando se avanzó en el allanamiento a sus propiedades. Como se viene señalando en este medio, la velocidad sideral con la que opera gran parte de la casta judicial contra funcionarios del anterior gobierno, tiene por función tapar las consecuencias sociales del ajuste en curso, llevado adelante por el gobierno de Macri.
Ver también:Segundo semestre: ¿a 48 horas de la felicidad?