La expresidenta publicó parte de un discurso donde reivindicaba la creación de puestos de trabajo. “Olvidó” otros donde atacaba a los docentes y se burlaba de los trabajadores del Subte.
Martes 2 de mayo de 2017
La expresidenta Cristina Fernández no quiso quedarse afuera de los discursos y pronunciamientos en el Día Internacional de los Trabajadores. Como, a diferencia de Macri, no tiene un Momo Venegas que le haga la comparsa, tuvo que recurrir a las redes sociales.
Allí habló de una jornada sin “Nada para festejar, pero sí mucho para entender y comprender”. Recurrió, para ayudar a entender (suponemos) a un extracto de un discurso suyo, pronunciado en 2014, en el marco de un acto por Día de los Derechos Humanos.
En ese discurso señalaba, entre otras cosas, que “si vuelven a querer restaurar un orden conservador, no voy a ser yo el problema (…) el problema van a ser los millones de trabajadores que consiguieron trabajo, el problema van a ser los millones de jóvenes que por primera vez tuvieron un empleo”.
La expresidenta eligió cuidadosamente el discurso del cual realizar un extracto. Es lo que le permite quedar como una abanderada de los derechos de los trabajadores.
Un panorama más completo debiera haberla hecho recordar cuando, en el inicio de las sesiones legislativas de 2012, atacó a los docentes, falsificando los hechos.
“Gozan de estabilidad frente al resto de los trabajadores, con jornadas laborales de 4 horas y 3 meses de vacaciones” decía por ese entonces.
Pocos meses antes, la ex mandataria había criticado a los trabajadores y trabajadoras de Subterráneos de Buenos Aires, casi mofándose de enfermedades laborales como la tendinitis.
Obviamente, hay otras cosas sobre lo que la expresidenta prefiere “no reflexionar”. Como, por ejemplo, el trabajo informal. En 2015, cuando Cristina Fernández abandonó el Gobierno, el mismo alcanzaba a un tercio de la clase trabajadora. Esto ocurría luego de numerosos años de crecimiento a lo que se llamó tasas chinas.
Sin embargo, no hay que ir tan hacia el pasado para darse cuenta de que Cristina Fernández no considera una prioridad a la clase trabajadora. Hace menos de dos semanas justificó la represión ejercida por la gobernadora de Santa Cruz contra los y las trabajadoras de esa provincia.
También allí omitió decir varias cosas en el video que difundió por las redes sociales, atacando a quienes se manifestaban y fueron reprimidos.
Más información: Santa Cruz: lo que no dicen Cristina y Alicia