Llueven números rojos para el gobierno en materia de educación pública, tanto la gestión del Mineduc para mejorar la calidad y la equidad, como por el rol que ha jugado Marcela Cubillos, ampliamente cuestionada por la movilización docente de este año y que está en medio de una acusación constitucional.
Martes 8 de octubre de 2019
El Estudio de Opinión sobre Educación realizado por Criteria Research arrojó una aprobación del 70% en cuanto a la gestión del gobierno para mejorar la calidad de la Educación Pública, y un 67% en cuanto a mejorar la equidad.
En cuanto a mejorar la calidad de la educación pública, las medidas consideradas como más importantes por les encuestades son la mejora en la formación de profesores (que el gobierno ya se ha negado a ceder durante la movilización docente), la mejora de la educación preescolar y la mejora de los planes de estudio.
Además, la encuesta arrojó que un 70% considera que Cubillos ha mantenido una actitud confrontacional, mientras que un 30% cree que ha sido colaborativa.
Así al parecer, Educación sigue siendo un flanco débil del actual gobierno, y no es casualidad ni una novedad. La Educación Pública se ha visto progresivamente debilitada las dos últimas décadas, y en particular en los dos gobiernos de Piñera en favor del fortalecimiento de la Educación Privada. Y no solo es su flanco débil, sino que el sector de la Educación Pública ha sido uno de sus principales enemigos en ambos gobiernos, el movimiento estudiantil del 2011 y ahora la lucha docente. Estudiantes y trabajadores de la educación pueden seguir cumpliendo un factor fundamental aún para enfrentar al gobierno.