×
×
Red Internacional
lid bot

Gobierno. Criteria Research: Negativa percepción del gobierno y la economía

Este jueves se publicó la Encuesta Criteria Research, la cual dejó ver que el gobierno mantiene una caída en las encuestas y en la percepción del país.

Daniel Vargas

Daniel Vargas Antofagasta, Chile

Viernes 2 de agosto de 2019

Durante este jueves se dieron a conocer los resultados de la Encuesta Criteria Research para el mes de Julio del presente año, la cual entregó malos datos de la percepción del gobierno. Por un lado, respecto la percepción del gobierno la desaprobación de Piñera se mantiene en un 64% y la del gobierno de un 69%.

Según la encuesta las razones de rechazo a la gestión de gobierno se deberían a que este gobierna para unos pocos, que no se preocupa por la mayoría de la población, que no acoge las demandas sociales, además del mal manejo de la educación o la existencia de conflictos de interés.

Te podría interesar: Julio: hasta ahora el peor mes de Piñera

Por otro lado, se mantiene preponderante una mala percepción de la economía, situación que puede alertar al gobierno de la derecha empresarial. Un 34% piensa que la situación del país es mala, mientras sólo un 8% que es buena, un 32% piensa que la situación personal es mala y un 36% que el país retrocede. Estos datos dejan en evidencia las nulas expectativas de la población en términos a que la situación del país mejore, dejando claro que los cambios de gabinete del mes de Junio no tuvieron resultado.

Sin embargo, la mala percepción de la población no termina de golpear hasta el final a Piñera y su gobierno, el cual ha evitado los “autogoles” a los que nos tiene acostumbrado. Esto ha permitido a La Moneda darle visibilidad a otros temas que alejan la atención de la agenda económica, como la migración o la delincuencia, en conjunto a los ataques con sus reformas quiere pasar a las y los trabajadores, así como la represión a estudiantes y sectores movilizados.

Así mismo, la ausencia de una fuerte oposición le deja el camino libre al gobierno para pasar sus reformas, ya que desde el Frente Amplio hasta la Democracia Cristiana han allanado el camino para permitirle a Piñera gobernar en medio de una álgida situación, como las movilizaciones y huelgas del último tiempo con el reciente paro de Profesores como gran ejemplo, en donde la población ya ha demostrado su capacidad de ser oposición en las calles, ante el actuar de este gobierno empresarial.