×
×
Red Internacional
lid bot

POLITICA. Críticas del presidente del PS al Ministro del Interior

El presidente del partido de la presidenta Bachelet, Osvaldo Andrade del Partido Socialista, lanzó duras críticas al Ministro del Interior de su Gobierno. No sólo se discute el rumbo del programa, sino también es el reflejo de un gobierno debilitado.

Nicolás Miranda Comité de Redacción

Jueves 23 de abril de 2015

Las críticas de Andrade

El presidente del PS lanzó una dura crítica al Ministro del Interior de su propio Gobierno respondiendo a la defensa que Peñailillo hizo del Gobierno frente a los llamados a cambio de gabinete y adelantamiento de las elecciones por parte de históricos concertacionistas.

El Ministro del Interior se defendió diciendo que esas declaraciones buscaban frenar las reformas. Andrade respondió con una fuerte declaración: “Cuando uno no es capaz de enfrentar los problemas inventa conspiraciones", rematando con una frase dura: “la teoría de la vieja guardia y de la nueva guardia es una estupidez".

Senadores del PS y el PPD salieron en defensa de Peñailillo. Andrade se disculpó diciendo que fue “un exceso verbal”. Y aclarando que "La tarea que se nos viene, que son las reformas estructurales que la Presidenta anunció en su programa, más la que se incorpora ahora que es la lucha contra la corrupción, necesitamos de viejos y jóvenes, de viejas guardias y nuevas guardias, necesitamos de todos sin distinción". Y concluyó afirmando que “no se me puede acusar, nadie, incluidos mis propios compañeros del Senado, que no ha habido de parte de la Dirección del Partido Socialista un comportamiento unívoco de respaldo a la Presidenta y su programa, incluso a veces contra opiniones que vienen del propio Gobierno".

Aunque Peñailillo reafirmó su línea de defensa declarando que "las reformas que hemos comprometido, las reformas que comprometió la Presidenta en la campaña, donde vamos a dar gratuidad a los jóvenes que ingresan a la educación superior, más derechos a los trabajadores, hemos terminado con el lucro, terminamos con el sistema electoral de Pinochet, por primera vez hicimos una reforma tributaria en que los que ganan más pagan más, aprobamos la unión civil". Dos argumentos, dos problemas.

Divisiones y debilidad

En la Nueva Mayoría hay divisiones. Aumentan los emplazamientos al Gobierno y sus promesas de reformas. El pedido de cambio de gabinete y de adelantamiento de elecciones apunta en ese sentido. Antes, actuó la “cocina” del Senado del senador DC Andrés Zaldívar.

Sin embargo, aunque con muchas tensiones, los parlamentarios de la Nueva Mayoría han ido aprobando cada proyecto de ley del Gobierno. Se aproximan nuevas leyes con nuevas tensiones, probablemente se esté intentando rayar la cancha, para no ir muy lejos.

A esta discusión se superpone otra. Si el equipo político del gobierno es o no es “capaz” de enfrentar las dificultades. Tal vez en este momento, sea la discusión más de fondo. Toda la casta de los empresarios y sus políticos están involucrados en los escándalos Penta-SQM-Caval. Estos la han dejado a la defensiva y sin iniciativa. Hace ya meses que sólo están dando explicaciones, buscando, sin encontrarlas, salidas por arriba, tensionados y divididos.

Las duras palabras de Andrade, no son una crítica. No es un problema de capacidad. Es una ofuscación por desesperación. Porque se trata de un problema orgánico que afecta a toda la casta. Mañana se conocerán las recomendaciones de la Comisión Engel. Se aferrarán a ellas. Pero la crisis de legitimidad sigue su curso. Nuevos excesos volveremos a escucharles.