×
×
Red Internacional
lid bot

Lear. Crónica audiovisual desde la Panamericana

Desde las 8 de la mañana organizaciones sociales, políticas y estudiantiles cortaron la Panamericana en apoyo a los trabajadores despedidos de Lear. La Gendarmería se ensañó con los manifestantes y con la prensa.

Jueves 18 de septiembre de 2014

La jornada empezó tranquila, con un grupo de manifestantes sobre el Km 31 de la Panamericana. Podían verse trabajadores telefónicos, docentes, obreros de la alimentación, gráficos de la Ex Donnelley y banderas de centros de estudiantes acompañando a los despedidos de Lear.

A pesar de que los manifestantes habían dejado dos carriles libres la calma duró poco. Sin mediar palabra, las fuerzas de seguridad arremetieron contra la columna que se encontraba en la ruta lanzando gas pimienta, empujando y dando palazos a todo el que se interpusiera en su camino.

Este fue el caso del Diputado bonaerense del PTS-FIT, Christian Castillo, quien recibió un ataque directo y minutos después afirmó “Esta lucha es un ejemplo para todos los trabajadores de que no hay que arrodillarse frente a las empresas, la burocracia y el gobierno”.

Fueron varias las personas afectadas por la represión, mayoritariamente estudiantes y trabajadores de los distintos gremios, que participaban del corte. “Nuevamente nos reprimen la Gendarmería y el gobierno al servicio de esta patronal Yanki” dijo el delegado telefónico Carlos Artacho.

“Reprimen a los que luchamos por que no haya familias en la calle nunca más”, sentenció el trabajador gráfico Sandro Zalazar.

Esta vez es para destacar que los trabajadores de prensa fuimos blanco de la Gendarmería. Esta fuerza realizó un triple cordón, dejándonos debajo de la Panamericana, tratando de impedir que podamos registrar los hechos, ya que desde ese lugar no se tenía acceso a lo que estaba ocurriendo sobre la autopista. Muchos colegas recibieron patadas, empujones y golpes con palos, además de gas pimienta. Esta secuencia se repitió durante toda la jornada: en los cortes que se sucedieron luego, nos pedían "amablemente" que nos corriéramos, mientras nos empujaban hacia el guardarail.

Graciela y Damián de la autopartista Lear, resumieron para La Izquierda Diario los hechos del primer corte, la represión sufrida y las medidas a seguir durante la jornada.

La jornada continuó con dos cortes más sobre el Km 31, esta vez protagonizados por vehículos que venían en caravana, tocando bocina en señal de apoyo. El primero se produjo al rededor de las 9:30 y el segundo a las 10:50. Luego, la asamblea de los trabajadores de Lear decidió no ir al Ministerio de Trabajo y participar por la tarde de la marcha por los 8 años de la desaparición de Jorge Julio López.