Miles rechazaron el tarifazo frente a la Casa de Gobierno y marcharon alrededor de la plaza Independencia.
Maximiliano Olivera @maxiolivera77
Viernes 15 de julio de 2016
Al igual que en el resto del país, centenares de personas se concentraron rápidamente a partir de las 20 en la plaza Independencia. Se realiza un corte frente a la Casa de Gobierno, mientras algunos suben a su explanada.
“Vengo a protestar porque me parece una barbaridad que aumenten tanto el gas, siendo que es tan necesario. Soy jubilada y me vino una boleta de $1000 pesos que no puedo pagar. Imaginate que todo también me aumenta. Yo siempre fui cuidadosa con el consumo y ahora me viene esta boleta, ¿cómo puede ser?”, comenta Juana, sin dejar de golpear la tapa de una olla.
En menos de media hora, la convocatoria llega a las 1000 personas. En el pico de la protesta, se superarán las 1500. “En nuestro caso somos estudiantes de otra provincia y el aumento de gas nos complican un montón porque no es solo el gas. Te aumenta la comida, la luz, todo. Macri nos prometía un cambio y la verdad es que todo sigue igual”, cuenta Fernando quien se acercó con su amigo Martín.
Los carteles contra Macri y el tarifazo se intercalaban con el ruido de cacerolas. Entre los participantes había organizaciones de izquierda como el PTS, el PO y el Frente Popular, y organizaciones kirchneristas como la JP Evita, entre otras.
“¡No al tarifazo! ¡No al tarifazo!”, repite un grupo de manifestantes mientras se organiza la movilización que recorrerá la plaza Independencia. Ya en la mitad de la vuelta, dos señoras interrumpen su lento andar para observar la situación y una exclama “son cuatro gatos locos estos, increíble”. “Señora, algo hay que hacer porque nos están cagando todos”, le resume un vendedor ambulante con una sonrisa burlona.
Ya de nuevo frente a la Casa de Gobierno, continúa el ruidazo. “Macri careta, págame la boleta”, es uno de los cantitos pegadizos que se repite. Carlos es empleado de comercio (“estoy en negro”, aclara), salió de su trabajo y pasó por la plaza. “Vine para ver qué onda esta movida. La verdad que te aumenten 400% es mucho, me come bastante de mi sueldo. Algo hay que hacer”, opina. “Nos rompemos el lomo trabajando para llegar apenas a fin de mes”, acota un padre acompañado de sus dos hijas.
“Existe mucha bronca por los tarifazos, por eso opinamos que es necesario un paro nacional activo para torcer este ataque contra el pueblo trabajador. La política de Macri en la provincia tiene el respaldo de funcionarios como Cano y el propio gobernador Manzur, quien avala también los tarifazos en el transporte público. Desde el Frente de Izquierda, con nuestra compañera Myriam Bregman estamos planteando en el Congreso que se frenen todos los tarifazos y una profunda auditoría sobre los miles de millones de pesos que el Estado le dio a las empresas desde 2003. El pueblo no debe seguir pagándole a los vaciadores”, afirmó Alejandra Arreguez durante la movilización.