×
×
Red Internacional
lid bot

Santa Fe. Cruce entre Lifschitz y senadores del PJ por el presupuesto de obras públicas

Senadores del PJ aseguraron que están dispuestos a aprobar sólo la mitad de los 1.000 millones de dólares que pretende el ejecutivo, además de entregar un listado propio con las obras que estiman necesarias.

Sábado 25 de junio de 2016

Foto: Sin Mordaza

A principios de mayo, Lifschitz presentó el proyecto de endeudamiento en la Cámara de Diputados, donde consiguió la media sanción de manera rápida y sin problemas. El plan establecía el permiso legislativo para la emisión de bonos por 1.000 millones de dólares. Sin embargo en el Senado, desde el espacio justicialista le salieron al cruce señalando que sólo aceptarían un endeudamiento por la mitad del presupuesto.

Este jueves el ministro de Gobierno, Pablo Farías, estuvo en la Legislatura para tratar de destrabar la iniciativa. Farías advirtió que de aprobarse una toma de deuda por la mitad del dinero se harán menos obras, y agregó: “Para nosotros es bajar bastante las expectativas, pero vamos a seguir trabajando de aquí al jueves que viene para lograr la aprobación”.

Asimismo sostuvo que se está trabajando en un listado único de obras, por lo que deberán evaluar en tiempo record el listado y presupuestos de las obras que pretende el PJ. Sobre este punto Farías señaló: “Tenemos que ver que el listado sea posible y realizable con la mitad de los fondos”.

Por su parte el senador radical Rodrigo Borla dijo: “Estamos hablando de la mitad del monto, por lo que hay que modificar las obras. Pero además queremos que estén bien presupuestadas porque la ley va a ser vinculante. Lo que se ponga en la norma el gobernador va a tener que hacerlo”.

Finalmente el senador justicialista Guillermo Cornaglia despejó dudas sobre la predisposición de su partido para llegar a un consenso: “Nosotros tenemos la voluntad para que llegue a buen puerto”, y añadió que una vez que se ejecuten 500 millones de dólares “no tendríamos problemas en aprobar otro endeudamiento que pueda seguir redundando en beneficio de los santafecinos”.

Entre tanto tironeo político el ejecutivo y ambas legislaturas deberán definir cuáles son las obras que dejarán de ser prioridad para la provincia. Tendrán que hacerlo antes del 8 de julio, día en que comienza el receso en la legislatura santafecina.