El día de ayer apareció la escandalosa realidad del funcionamiento de un jardín infantil por la empresa Fruna para asegurar el trabajo de las madres, esto en medio de un brote de contagios dentro de la empresa que ha dejado 7 trabajadores muertos. Este debate por dónde deben dejar a sus hijos las madres que se ven obligadas a trabajar en contexto de pandemia en donde los lugares de cuidado están cerrados, se da también en el marco del veto presidencial a la ley de post natal de emergencia.
Sábado 27 de junio de 2020
Jardines Infantiles clandestinos: a lo que llegan los empresarios para asegurar su producción y ganancia
Elegir por imposición si cuidar a sus hijos o perder los puestos de trabajo, esta es la realidad a la que han sido arrojados miles de trabajadoras y padres que, por temor a ser despedidos, se ven obligados a recurrir a máximos esfuerzos para el cuidado de sus hijos ante el cierre de las salas cunas y jardines infantiles por la pandemia.
Las trabajadoras de los servicios esenciales y de trabajos que no han paralizado, no tienen dónde dejar a sus hijos. Ante esta necesidad, es que empresarios despiadados como en Fruna, han sacado provecho de la situación, creando un jardín infantil clandestino para asegurar que sus trabajadoras puedan continuar la producción y con ello, sus ganancias.
Te puede interesar: Quedas sin pega o contagias a tus hijos con Covid: Las opciones de Piñera a las madres trabajadoras
Te puede interesar: Quedas sin pega o contagias a tus hijos con Covid: Las opciones de Piñera a las madres trabajadoras
Si bien, la emergencia por estado de catástrofe fija el cese de todas las instituciones de cuidado de niños, como sala cunas, jardines infantiles y colegios, los empresarios no temen actuar contra la ley con tal de no perder dinero. Expresión de eso son las cientos de empresas que mienten para declararse esencial y seguir produciendo, y también lo hace Fruna, que en medio de la pandemia y de un brote de contagio dentro de la empresa que ha dejado hasta el momento 7 trabajadores muertos, expone a niños y trabajadores al contagio.
Te puede interesar: Fábrica del terror: Fruna oculta contagios, jardín infantil clandestino y al menos 7 trabajadores han muerto por covid-19
Te puede interesar: Fábrica del terror: Fruna oculta contagios, jardín infantil clandestino y al menos 7 trabajadores han muerto por covid-19
“Los niños primero”: gobierno en picada contra derecho de post natal
La discusión por el cuidado de niños, tarea que históricamente recae en la mujer y que no es remunerada, está en plena discusión por la criminal política del gobierno que busca que el proyecto de extension de post natal para las madres dependa de la ley de “protección al empleo” y que la mujer que se le acabe su post natal y necesite cuidar a su hijo se vea en la obligación de acogerse a la suspensión del empleo y al pago del seguro de cesantía, situación que le permitirá a su vez a los empleadores poder despedir luego a las madres que por suspensión pierden su fuero maternal.
Te puede interesar: Gobierno contra las mujeres, las niñas y niños: proyecto del post natal queda al alero de la Ley de Protección del Empleo
Te puede interesar: Gobierno contra las mujeres, las niñas y niños: proyecto del post natal queda al alero de la Ley de Protección del Empleo
Por su contra parte, la oposición liderada por el Frente Amplio presentó un proyecto de ley que extiende el post natal de las madres por lo que dure el estado de catástrofe, una demanda progresiva que garantizaría el cuidado de los niños pequeños por lo que dure el estado de pandemia. Sin embargo el proyecto de post natal no es amplio para el conjunto de los niños y niñas que hoy requieren de cuidado y que deben ser padres y sobre todo madres, las que muchas veces sin redes ni dinero, deben garantizar el cuidado de sus hijos mientras son obligadas a asistir al trabajo. ¿Por qué no poder garantizar que toda madre o padre que lo requiera pueda quedarse al cuidado de los niños desde la casa, garantizando el pago de su sueldo íntegro mediante la entrega de licencias?
Licencias pagas por el total del sueldo para todas las trabajadoras y trabajadores que lo requieran
Ante una situación de emergencia y el aprovechamiento de los empresarios, se hace necesario que el cuidado de niños sea una prioridad. Ninguna madre ni padre puede estar tranquilo en el trabajo sabiendo que sus hijos están solos en la casa, o que no tienen quién lo cuide al otro día. Por eso es necesario pelear por una campaña de post natal y cuidado de niños. Por el pago integro del salario y prohibición de despido para madres y padres que tengan la necesidad de cuidar a sus hijos en casa ante el cierre de las salas cunas y jardines infantiles.
La realidad a la que obliga la política pro empresarial del gobierno criminal de Piñera de no declarar el cese de las empresas no esenciales y obligar a miles a ir al trabajo a contagiarse y muchas veces morir, debemos oponerle la lucha por el cese de toda empresa no esencial por lo que dure la pandemia, con una ley anti despidos que garantice sueldos para todos los trabajadores no esenciales en sus casas, suspendidos y despedidos. Todo esto, mediante el impuesto a las grandes fortunas que por años han amasado suculentas ganancias a costa de la explotación de miles, y por sobre todo, de la doble explotación de la mujer.