×
×
Red Internacional
lid bot

Coronavirus. Cuando la irracionalidad manda: París cierra bares, pero el metro está abarrotado

París se declaró en zona de máxima alerta por el coronavirus. El Gobierno anunció el cierre de bares y limitaciones en universidades y restaurantes. Pero en en las redes sociales las imágenes muestran un transporte público abarrotado.

Lunes 5 de octubre de 2020 14:08

Todas los bares cerrarán a partir de este martes en París, cuando también se recortará a la mitad la asistencia a las universidades y los restaurantes deberán cumplir un nuevo protocolo sanitario más estricto, anunció este lunes el Gobierno.

La capital francesa y tres departamentos de sus alrededores fueron declarados en estado de alerta máxima por la expansión del coronavirus debido al elevado nivel de incidencia de la pandemia y la presión hospitalaria.
Las medidas anunciadas incluyen el cierre completo de los bares, mientras que los restaurantes podrán continuar abiertos bajo el "estricto cumplimiento" de un nuevo protocolo sanitario. Las universidades restringirán la asistencia física a sus clases en un 50 por ciento. Además, se incrementarán las medidas restrictivas en las residencias de ancianos y se cerrarán gimnasios y piscinas (salvo para actividades escolares).

"Estamos en una nueva etapa. Tenemos que estar a la altura del desafío", dijo la alcaldesa de París, Anne Hidalgo.

Sin embargo, al mismo tiempo que se anunciaban las restricciones, en las redes sociales abundaban las imágenes del transporte público, en particular el metro, abarrotado de trabajadores, impidiendo cualquier distanciamiento físico y presentando importantes riesgos de contagio.

Temprano en la mañana del lunes, la línea 13 del metro de París sufrió importantes interrupciones con la avería de un tren que provocó una interrupción en el tráfico de varias estaciones durante las horas pico.

Mientras París refuerza las restricciones, producto de que la segunda ola de contagios continúa y aumenta la ocupación de camas de cuidados intensivos, las imágenes del transporte público generaron indignación, mostrando que las medidas tomadas en materia de salud no son suficientes. Como señaló el diario L’lindependant: “¡Alerta máxima para bares y restaurantes! Pero no para la línea 13 de París”. Este lunes por la mañana, el hashtag #Ligne13 fue el tema más comentado en Twitter frente a las imágenes de esta línea de metro que atraviesa París de norte a sur.

También se produjeron demoras y aglomeraciones en las líneas 14, 8 y L.
Estas imágenes vuelven a dejar en claro que la respuesta sanitaria del Gobierno de Macron y de las autoridades de la región de Ile de France (donde se encuentra París), está lejos de estar a la altura de la pandemia del coronavirus.
Mientras cierra bares en París, los trabajadores y trabajadoras arriesgan su salud y su vida en subterráneos abarrotados para viajar a sus empleos, lo que les impide, aunque enmascarados, mantener el distanciamiento social necesario. Este lunes se debió a una multiplicación de averías, que también muestra el deterioro de la red de transporte público parisino, así como la falta de inversión y medios, pero es una expresión más de que al Gobierno privilegia la economía y las ganancias por sobre la vida de las y los trabajadores.

Francia ha registrado hasta ahora 619.190 casos de coronavirus, con 32.230 fallecidos desde el 1 de marzo, según los últimos datos disponibles, divulgados el domingo, y la incidencia de la enfermedad se ha acelerado en las últimas semanas.

La tasa de positivos en las pruebas de diagnóstico es ya del 8,2 %, cifra que en la región de París alcanzó el 11 % la pasada semana, después de un crecimiento progresivo en todo el país.