El testimonio de una trabajadora de la salud, cansada de los discursos peronistas: "Los esenciales somos todos monotributistas"
"Estoy muy contenta que la izquierda sea tercera fuerza, hay que pelear para que perotti no nos eche como perros"
Jueves 18 de noviembre de 2021 19:06
Soy trabajadora de la Salud. Vengo de una familia humilde, trabajadora, soy la mayor de mis hermanos, elegí la escuela técnica pensando en que nunca iba a poder pagar mis estudios universitarios.
Me recibí, y aunque parezca loco, vivo en pleno cordón industrial y no puedo ejercer mi profesión ya que el cupo femenino en las fábricas es mínimo o inexistente.
Así llegué a la salud, en pleno comienzo de la pandemia, trabajando en un módulo Covid, en la Santa Fe de Omar Perotti, viviendo en carne propia la precarización laboral y la decadencia de la salud pública. Acá, los "esenciales" somos todos contratados, todos monotributistas, y cuando digo todos me refiero a médicos, enfermeros, radiólogos, camilleros ,mucamos, administrativos, todos.
Y a todos se nos termina el contrato el 31 de diciembre. Así, con esa incertidumbre hemos transitado esta pandemia, sin partes de enfermo, sin vacaciones, haciendo más horas que las que nuestro contrato establece y que nadie nos pagó, con salarios ridículos para la situación sin precedentes que afrontamos y que no le gana a la inflación, sin saber que dicen nuestros contratos y cuales son nuestros derechos.
Expectativa-realidad
Poner mi nombre en esta nota sería perder mi trabajo, por el sindicato peronista que maneja y administra el hospital donde trabajo.
Todo esto me llevó a una completa desilusión, mi adolescencia estuvo llena de discursos peronistas que me conmovieron hasta ponerme la piel de gallina, me sentí parte, y que ellos iban a defender mis intereses, mi bolsillo, mis derechos y mi familia. Después, entendí que no, que solo eran eso, labia y discursos y que siempre, estuvieron firmes y leales a los intereses de los más poderosos. La realidad me sacudió, y me despertó.
Por eso yo creo que los trabajadores y trabajadoras de la salud tenemos que unirnos y no permitir que Perotti nos despida como si fuéramos descartables. No podemos permitir que cientos de familias se queden en la calle después de haberle puesto el pecho a esta pandemia.
Siempre me llamaron la atención las propuestas de la izquierda, como estaban y están presentes en todas las luchas de los trabajadores, llevando política desde y para los laburantes, en las fábricas pero también en los barrios, codo a codo con las familias más pobres que pelean por tierra, vivienda y trabajo genuino, y así también con las mujeres, pan y rosas desde siempre, levantando la lucha por el aborto legal, seguro y gratuito, contra la violencia machista.
Con mis compañeros y compañeras de laburo charlamos que la elección del Frente de Izquierda fue histórica. Estoy muy contenta por haber sido parte de conseguir que la Izquierda sea tercera fuerza para las peleas que se vienen. Hay que hacer crecer esta alternativa en los lugares de trabajo y salir a buscar a todos los que apoyaron y también a los que, desencantados, no fueron a votar. Contarles que se puede pelear, que no hay que resignarse a la miseria de lo posible (cada vez más miserable), que no somos material descartable para los intereses de los de arriba y decirles a todos que otra realidad es posible.