Nos informan directamente desde La Habana que el joven activista Abel Lescay fue arrestado a la salida del Instituto Superior de Arte (ISA), Universidad de las Artes, en La Habana. Solo caminaba con su guitarra y unos amigos en dirección a la playa. Cuando lo arrestaron violentamente, gritó que le iban a dar golpes, como los que ya había recibido en la prisión durante su anterior detención. A las pocas horas fue liberado producto de la presión ejercida exigiendo su libertad.

La Izquierda Diario @izquierdadiario
Miércoles 2 de febrero de 2022
Abel Lescay / Foto ©Carolina Sansón
“Desde ya alertamos sobre el hecho y llamamos a la solidaridad para exigir su liberación” escribieron activistas que se han movilizado en La Habana para saber de su actual situación.
Abel Lescay, es un joven músico y poeta quien ya había sido detenido por las protestas del 11 de julio del 2021, tras manifestarse en la ciudad de Bejucal. Había sido arrestado durante la noche de ese mismo día en su casa. Se trató de un proceso particularmente brutal, porque ese día fue conducido a la estación de policía desnudo y sufrió Covid 19 durante el arresto.
Luego producto de la presión por la exigencia de su liberación fue puesto en libertad domiciliar con la amenaza de poder ser condenado a prisión por siete años. El cubano, Hiram Cartaya, creador artístico, que testificó en el juicio seguido contra él por su participación en las protestas del 11J, denunció las calumnias que dijo la Fiscalía sobre Abel Lescay.
Cartaya había declarado en la vista oral, que se efectuó en la última semana de enero en el Tribunal Provincial Popular de la provincia de Mayabeque. Manifestó que durante el proceso la Fiscalía mantuvo su petición de siete años de privación de libertad para el activista. El tribunal anunció en ese entonces que dictará la sentencia el próximo 24 de febrero.
En esas protestas del 11 de julio, Abel salió a manifestarse como cualquier otra persona, no atentó contra ningún tipo de propiedad y la Fiscalía le acusa de los cargos: desacato a la figura básica, desacato a la figura agravada y desorden público, por los cuales le piden siete años de prisión. Actualmente continúan sus cargos y las amenazas a ser condenado.
Esta vez es víctima nuevamente de un nuevo atropello a sus más elementales derechos democráticos: poder expresarse libremente.
Apenas este lunes 31 de enero habían sido detenidos Leonardo Romero Negrín, Alexander Hall, Tata Poet, junto a las activistas Carolina Barrero, Camila Rodríguez y Daniela Rojo. Los primeros fueron liberados a las pocas horas y las activistas luego de estar más de 24 horas bajo arresto. Su libertad fue el resultado de la presión exigiendo su liberación.
Esta detención se da en el marco de una profundización de la represión y del hostigamiento contra activistas y manifestantes. El clima represivo lo está generando el gobierno cubano de Miguel Díaz-Canel de manera preventiva cuando están teniendo lugar varios juicios a manifestantes del estallido social de julio del año pasado. Así, pretenden evitar que se desarrollen concentraciones en defensa de los acusados a las puertas de distintos tribunales donde se llevan a cabo los juicios.
Cabe recordar, como vienen denunciando las y los activistas, que muchas de las causas que pesan sobre cientos de manifestantes han sido armadas por la propia policía y/o la fiscalía en base a pruebas y testigos falsos.
Te puede interesar: Cuba: denuncian nueva represión y detenciones contra activistas y familiares de presos políticos
Te puede interesar: Cuba: denuncian nueva represión y detenciones contra activistas y familiares de presos políticos
Desde La Habana llaman a la más amplia solidaridad. Desde la red internacional de La Izquierda Diario llamamos a la más amplia solidaridad ante estas medidas represivas y las condenas arbitrarias, y desde el primer momento exigimos la libertad para Abel Lescay; y seguimos exigiendo alto a la persecución y la represión que el gobierno ha impulsado contra él y otros activistas. Seguimos exigiendo la libertad de todas y todos los presos políticos populares de las protestas del 11 de julio.
Te puede interesar: Por el derecho a la protesta. Juicios en Cuba a los presos por las protestas del 11 de julio
Te puede interesar: Por el derecho a la protesta. Juicios en Cuba a los presos por las protestas del 11 de julio