×
×
Red Internacional
lid bot

CINE JAPONÉS. Cuestiona el filme "El tercer asesinato" el valor de la justicia y la verdad

El director es ya conocido en México, pues sus dos filmes anteriores "De tal padre, tal hijo" y "Tras la tormenta" han sido estrenados comercialmente. Ahora está presente en la 64 Muestra Internacional de Cine.

Jueves 5 de abril de 2018

Hirokazu Kore-eda dirige, escribe y edita el thriller judicial El tercer asesinato (Sandome no satsujin, Japón, 2017.), en donde se introduce en el mundo de las leyes y la justicia para cuestionar las ideas de justicia, verdad y castigo que rigen nuestra sociedad. Estará presente en la 64 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional.

Shigemori (Masaharu Fukuyama) es un reconocido abogado que toma el caso de un hombre con antecedentes penales acusado de robo y homicidio, las posibilidades que gane el juicio son escasas.

Siguemori acude a una sala de entrevistas donde se encontrará con su cliente Misumi (Kōji Yakusho), quien ha confesado el asesinato de su patrón, pero las cosas se han complicado tras cambiar las versiones del homicidio. Sin testigos oculares, el abogado buscará la forma de evitar la pena de muerte.

El tercer asesinato le permite al director explorar sus habilidades para crear suspenso, con el juego de imágenes, donde se ve a al prisionero en un reflejo mientras del otro lado está su abogado y viceversa. La búsqueda de una estratagema legal para reducir la condena se convertirá en un análisis sobre la verdad y la justicia.

La carrera de Hirokazu Kore-eda se inició en 1995 y se ha caracterizado por explorar las relaciones familiares con un estilo cálido. Sus más recientes filmes De tal padre, tal hijo (Soshite chichi ni naru, 2013.) y Tras la tormenta (Umi yori mo nada fukaku, 2016.) fueron estrenadas en México y premiadas en los festivales de Cannes y San Sebastián.