×
×
Red Internacional
lid bot

Ecocidio en Córdoba. Cuestionan uso de "bombas de semillas" para reforestar sierras de Córdoba

La medida tomada por la Secretaria de Ambiente de la Municipalidad de Córdoba, fue cuestionada por la bióloga e investigadora de CONICET Luciana Peirone.

Viernes 9 de octubre de 2020 19:24

Mediante un hilo y placas en sus redes sociales, Luciana Peirone, cuestionó el uso de las bombas de semillas para la reforestación de las sierras de Córdoba. La medida había sido anunciada en la semana por la municipalidad de la capital, quienes informaron que iban a recoger semillas de ejemplares de bosque nativo en la reserva San Martín, para la preparación de mil "bombas de semilla". El objetivo declarado es el de reforestar parte de las casi 200 mil hectáreas de bosque nativo que sufrieron los incendios en los últimos dos meses.

Te puede interesar: ¿Qué hay detrás de los incendios de Córdoba?

Peirone, quién es bióloga e investigadora del CONICET, señala, en primera instancia, que el objetivo original de estas bombas es la forestación de zonas desertificadas. El envolver las semillas en tierra y arcilla tenía como objetivo que las aves no coman esas semillas. En cambio las especies de bosque nativo de nuestra provincia necesitan de ser comidas por las aves y que, luego de pasar por el cuerpo del ave y tomar sus jugos gástricos, vuelva a la tierra para poder germinar.

También se cuestiona que de esta manera se puedan sembrar especies exóticas que sirvan como pastura para la expansión de la actividad ganadera. Recordemos que el peronismo provincial, luego de no poder avanzar con la reforma de la Ley de Bosques, avanzó con una Ley de Forestación que habilita la implantación de este tipo de especies.

También se ha señalado que el bosque tiene un ciclo natural por el cuál se puede regenerar a si mismo. La acción de agentes extraños puede interferir con este proceso. Queda claro que la medida tomada por la gestión de Martin Llaryora es improvisada y marketinera. El peronismo cordobés en el gobierno tiene un total desprecio por el cuidado del ambiente, así lo demuestra el impulso que van a realizar a una nueva ley de biodiesel a medida de los productores del interior.