Una polémica situación de xenofobia se presenció en el Mall VIVO de Los Trapenses, dónde dos haitianos fueron expulsados por reclamos de clientes que indicaban su molestia por haber gente negra.
Domingo 24 de septiembre de 2017

Para que no tengan problemas, mejor retírense del lugar“. Esas fueron las palabras que usó un guardia de seguridad del Mall ABC1 en la comuna de Lo Barnechea, para pedirle a dos trabajadores haitianos que salieran de la plaza pública ubicada en el centro del recinto, tras permanecer algunos minutos sentados y conversando.
Cecilia Descalzi, una controller que trabaja en una construcción a metros del centro comercial, denunció el hecho. Al ver esta situación, quiso hacer un reclamo formal, pero “no hay un lugar físico como administración hace dos meses, así que hablé con el jefe de seguridad”, señala.
También explica que el encargado le dijo que “habían reclamos porque los hatianos estaban pidiendo trabajo”, algo que desmiente. “Estaban sentados conversando, muy tranquilos. Los hatianos son muy educados y no hacen escándalos”.
Descalzi asegura que uno de los jefes de seguridad le explica que “los clientes reclaman por la estadía de gente de raza negra. Me dijo que ellos ‘recibían órdenes de sus superiores’, de retirarlos del lugar, que no están de acuerdo pero ‘órdenes son órdenes’"
¿Hasta qué punto se habla de xenofobia?
Es sabido que el 2,7% de nuestra población corresponde a inmigrantes de distintos países, que al verse superados por situaciones económicas de sus naciones, deciden migrar a Chile en busca de una mejor vida.
Sin embargo, una gran cantidad de personas demuestra su rechazo a este hecho, demostrando el lado mas xenófobo del país mientras los inmigrantes son ubicados en los trabajos más precarios y malpagados.
Esta xenofobia está presente en bastantes lugares de estudio y de trabajo, condenando a los trabajadores extranjeros a la constante discriminación. Especialmente esta discriminación se reproduce también en los barrios ABC1, dónde la clase acomodada acostumbra a pisotear a los pobres.

Javier Ilabaca
Estudiante de Periodismo, Universidad Central de Chile