×
×
Red Internacional
lid bot

MUNDO OBRERO / TLAXCALA. Cumplen 4 años de huelga las y los trabajadores de Sandak

Este 18 de julio se cumplieron 4 años de una heroica huelga en Calpulalpan, Tlaxcala. Durante este tiempo las y los trabajadores en resistencia han evitado que la patronal vacíe la fábrica montando una guardia permanente, enfrentando demandas penales y agresiones físicas.

Martes 21 de julio de 2015

El 18 de julio se cumplieron cuatro años del inicio de la lucha de las trabajadoras y los trabajadores de la fábrica de calzado Sandak. Esta fábrica es de capital canadiense y produce la marca Bubble Gummers. En diciembre del 2010, alrededor de 400 trabajadores -en su gran mayoría valientes mujeres- se percataron del vaciamiento de un área de la planta. Sólo después de ello se enteraron de un plan para despedir a más de 150 obreros, entre ellos siete trabajadoras embarazadas.

A la patronal no le importó que muchos trabajadores tuvieran hasta cuatro décadas laborando en la empresa. En el intento de duplicar sus ganancias, a los capitalistas no les importó dejar en la calle a cientos sus trabajadores, ofreciendo una compensación económica que no correspondía ni si quiera a lo que exige la Ley. Pero nunca se imaginaron que las trabajadoras y los trabajadores se organizaran y dieran una lucha invencible.

La empresa no está en quiebra
Los planes de los dueños de la marca Bubble Gummers eran cerrar la planta de Calpulalpan, Tlaxcala, y trasladar toda la producción a la planta que tienen al oriente del Distrito Federal. Frente a ello, durante ya más de 1461 días las obreras y obreros de Sandak han montado guardia permanente en la fábrica, al pie de una carretera, para defender su fuente de empleo. Los trabajadores pasan ahí incluso Navidad y Año Nuevo.

Aunque los trabajadores han cumplido con todos los requisitos, la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) ha declarado ilegal la huelga en repetidas ocasiones. Los trabajadores han denunciado que esta respuesta judicial está dictada desde las oficinas del gobernador de Tlaxcala, el priista Mariano González Zarur.

Mariano González Zarur ha sido increpado por los integrantes del Sindicato de Sandak, quienes le han exigido que defienda a los intereses de las y los trabajadores.

El gobierno tlaxcalteca favorece inversión privada y precariza a trabajadores
En un estado en el que las condicione laborales han empeorado, hay pocas oportunidades de educación. Las redes de trata se fortalecen día con día afectando a miles de mujeres. Mientras tanto, el gobierno solapa a las empresas para que busquen otros sitios donde puedan imponer jornadas laborales extenuantes y mal pagadas. Ante esto, son los trabajadores quienes resisten y con su lucha evitan que cientos de familias tlaxcaltecas queden en la calle.

Por si ello fuera poco, el gobernador es responsable, por acción u omisión, de diferentes situaciones de represión por parte del gobierno y la patronal, que incluso han costado la vida de una trabajadora:

Alto al hostigamiento hacia las y los trabajadores
A principios de este año nuevamente se suscitó un acto de intimidación del gobierno del Estado. Fue detenido Epifanio García Carrillo, uno de los trabajadores en guardia permanente y Secretario de Organización del Sindicato. Fue acusado de “despojo” en agravio de Sandak, delito que no existe sino que sólo es otra forma de presionar a los trabajadores; intimidándolos judicialmente.

El pasado 18 de mayo, las y los valientes trabajadores defendieron la fábrica de un nuevo intento de vaciamiento de la fábrica. Utilizando su implacable voluntad y sus cuerpos entrelazados con los brazos, impidieron que se llevaran la maquinaria de alta tecnología.

Los obreros de Sandak quieren evitar que esta maquinaria sea retirada para que con ese capital, puedan cobrar todo lo que corresponde a los derechos laborales que les han sido violados. Incluso podrían poner a producir las máquinas, bajo control de los propios trabajadores, para garantizar con ello una fuente de empleo digna.

Solidaridad de clase con la huelga de Sandak
Las trabajadoras y los trabajadores han recibido innumerables muestras de solidaridad proveniente de todo el país. Desde los trabajadores de la cooperativa Tradoc en Jalisco, los sindicatos integrantes del Asamblea General de Trabajadores (AGT) del D.F., del Movimiento de los Trabajadores Socialistas (MTS), de las mujeres de Pan y Rosas, hasta sindicatos integrantes de la Nueva Central de Trabajadores, entre otros.

Desde La Izquierda Diario hacemos un llamado a todas las organizaciones sindicales, políticas, sociales y estudiantiles, a rodear de solidaridad a la lucha de Sandak que cumple ahora su 4to aniversario. Esta heroica huelga no puede sino terminar en un gran triunfo de las trabajadoras y los trabajadores de Sandak.