×
×
Red Internacional
lid bot

Cambio de mando. "Cumplimos el acuerdo": El respeto del Frente Amplio al acuerdo de la centroizquierda

Los carteles aludían al acuerdo establecido por la Nueva Mayoría tras la votación para elegir a la presidenta de la Cámara Baja.

Domingo 11 de marzo de 2018

"Cumplimos el acuerdo", dijo el senador del Frente Amplio Juan Ignacio Latorre a Emol.com, quien además señaló que "seremos oposición y dependerá de la mano con que venga Piñera. Si viene con una mano muy dura, muy neoliberal muy conservadora se va a topar con una oposición del mismo tono; si viene con buscar acuerdos nacionales para el bien de Chile podrá contar con la apertura de parte nuestro, el diálogo y la revisión de los proyectos de ley con detención".

De la Nueva Mayoría y Frente Amplio: la oposición del parlamento hacia Chile Vamos

El mensaje de los carteles de los diputados del Frente Amplio hacía referencia al respeto del convenio entre las diferentes bancadas de la centroizquierda que conforman el Congreso, lo que permitió que fuera electa la diputada del Partido Socialista, Maya Fernández.

Una alianza más allá de los acuerdos fundamentales ante la Cámara. Nosotros como Frente Amplio hicimos un acuerdo administrativo, dijo Gabriel Boric, diputado por el Frente Amplio. Sin embargo, el diputado señaló que la política también se instala en las calles y movimientos sociales, donde desmarcó el respeto del acuerdo de la Nueva Mayoría como un acuerdo político.

Para sectores de la izquierda extraparlamentaria, el rol de la bancada del Frente Amplio debe ser consecuente con los intereses de los movimientos sociales como No + AFP, de las mujeres, estudiantes y trabajadores. Así lo mencionó Dauno Tótoro, dirigente del Partido de los Trabajadores Revolucionarios (PTR) y ex candidato a diputado independiente por el distrito 10. "El Frente Amplio cuenta con una importante bancada parlamentaria. Sin embargo, en vez de poner su fuerza conquistada para preparar la fuerza de la organización y movilización independiente de los trabajadores, las mujeres y la juventud, para enfrentar a la derecha y conquistar nuestras demandas, prepara acuerdos con la vieja Concertación. Desde su mirada, para alcanzar ese objetivo, es lícito ser parte de la bancada de senadores PS o compromisos con partidos e instituciones que han mostrado su rol esencialmente nefasto para el pueblo.", argumentó el dirigente del PTR.