Nueva iniciativa amigable con el medio ambiente de la fábrica recuperada. El curso es gratuito y abierto a todo público, con entrega de certificado oficial emitido por el Centro de Formación Profesional 402 de Garín.
Jueves 24 de febrero de 2022 16:52
La fábrica recuperada Madygraf, vuelve a poner en pie una nueva iniciativa amigable con el medio ambiente, esta vez con un curso formativo que se dictará en las instalaciones del predio ubicado en Garin: Administración General del Medio Ambiente. El curso es gratuito y abierto a todo público, con entrega de certificado oficial emitido por el Centro de Formación Profesional 402 de la misma ciudad.
Con la adquisición de una máquina para realizar bolsas de papel, parte de la reconversión productiva que vienen llevando adelante, lxs trabajadorxs de la fábrica confirmaron su compromiso con el cuidado del ambiente.
Te puede interesar: MadyGraf inaugura nueva producción ecológica y pide el apoyo para la expropiación
Te puede interesar: MadyGraf inaugura nueva producción ecológica y pide el apoyo para la expropiación
También convocaron en diciembre a un encuentro obrero ambiental, junto a la coordinadora Basta de Falsas Soluciones, del que participaron referentes y agrupaciones ambientalistas de la zona norte y Caba, así como trabajadores de diferentes sectores como el neumático, docentes y trabajadores de energía, y también de asambleas de desocupados, mostrando la potencia de que los trabajadorxs se involucren con la lucha ambientalista, ya que son los sectores populares quienes sufren en carne propia las consecuencias de la destrucción ambiental.
Te puede interesar: Gran jornada por la defensa del ambiente en Madygraf
Te puede interesar: Gran jornada por la defensa del ambiente en Madygraf
El curso de Administración General del Medio Ambiente inicia el 1 de marzo y finaliza el 1 de julio. La modalidad es semipresencial, con dos clases semanales. La preinscripción se puede realizar a través de las redes de Madygraf.
Este curso es parte de la iniciativa de formación que la cooperativa puso en pie desde el año 2017, con los cursos de Electricidad domiciliaria, Electricidad industrial, y Seguridad e higiene, brindado espacio en la fábrica para diferentes especializaciones con salida laboral.