Este lunes en la Universidad Nacional de San Martín arrancó el ingreso en la Escuela de Ciencia y Tecnología con nuevos “cupos” para anotarse en las materias, que se suman a las aulas sin lugar para la gente.
Martin Kales Presidente del CECyT UNSAM
Miércoles 12 de febrero de 2020 21:23
Este nuevo año de clases arrancó con un nuevo ajuste contra los estudiantes. Otra vez contra los ingresantes de la Escuela de Ciencia y Tecnología, que al anotarse a las materias física y química muchos recibieron un mensaje avisando que el cupo de las comisiones estaba lleno. Así, lo que sería un ingreso de un cuatrimestre pasaría a ser al menos de un año. Las autoridades dan un salto en limitar el acceso a la universidad pública, que se suma a las terribles condiciones de aulas llenas de estudiantes, al punto de cursar sentados en el piso o mirando desde la ventana.
Los cupos en las universidades y los ajustes que pasan los rectores en estas no son nuevos. En la carrera de Psicopedagogía (Escuela de Humanidades de esta casa de estudios) existieron durante años cupos encubiertos que aplicaban a través de bochazos masivos en los exámenes del Curso de Preparación Universitaria (CPU). En la Escuela de Ciencia y Tecnología llegaron a cerrar carreras, como en el caso de ingeniería espacial, dejando cientos de estudiantes en el limbo. También en otras universidades como en la Universidad de Tres de Febrero ha pasado lo mismo con cupos al ingreso.
Te puede interesar: Universidad de Tres de Febrero: más de 300 estudiantes no podrán cursar por falta de cupo
Te puede interesar: Universidad de Tres de Febrero: más de 300 estudiantes no podrán cursar por falta de cupo
Años de recorte en el presupuesto educativo chocan con las expectativas de miles de jóvenes que quieren estudiar una carrera universitaria. El macrismo trajo al FMI al país ordenando las prioridades en función del pago de la deuda. Hoy la posición que adopta el nuevo gobierno de Alberto Fernández de acordar con el FMI y seguir pagando choca con la idea de millones en el país de recuperar lo perdido en estos años.
El centro de estudiantes de Ciencia y Tecnología (CECyT), conducido por el Frente de Estudiantes de Izquierda se hizo presente en el CPU para presentarse a los nuevos ingresantes, y apoyar y llevar adelante el reclamo por el acceso irrestricto a las materias y condiciones de cursada adecuadas.