×
×
Red Internacional
lid bot

Paraguay. Curuguaty: luego de la sentencia se profundiza la impunidad

Después de casi un año de haberse iniciado el juicio oral y público por el caso de Curuguaty los 11 campesinos acusados fueron declarados culpables.

Martes 12 de julio de 2016

Fotografia: EFE

En un proceso judicial plagado de irregularidades y montado con el único fin de defender los intereses empresarios, aleccionando y criminalizando la lucha de los campesinos, el tribunal condenó a los 11 acusados a penas que oscilan entre los 4 y los 30 años de prisión. Un fallo vergonzoso, que una vez más deja en evidencia el ensañamiento de la justicia capitalista cuando se trata de decidir sobre el destino de trabajadores que luchaban por mejorar sus condiciones de vida.

En el día de hoy organizaciones sociales, militantes y activistas se concentraron en distintos puntos de Paraguay y del mundo para repudiar el proceder del tribunal, solicitar la inmediata absolución de los campesinos, la anulación del juicio y el castigo a los verdaderos culpables de lo sucedido ese 15 de junio de 2012 en Marina Kue.

La sentencia llega tras cuatro años de persecución, privación de la libertad y todo tipo de violación al debido proceso. Las campañas de difusión, denuncia y movilización impulsadas por distintas organizaciones tanto a nivel local como internacional han sido claves para visibilizar el modus operandi de los empresarios y el Estado que ha servido de trasfondo a un cuestionable proceso judicial. En el mismo se investigó exclusivamente la muerte de los policías, mientras al día de hoy, no hay ningún imputado por la muerte de los once campesinos durante el desalojo.

Te puede interesar: Paraguay: hoy se dicta sentencia por la masacre de Curuguaty

Las condenas a los 11 campesinos y campesinas procesados son:

Rubén Villalba: 30 años de prisión mas 5 años como medida de seguridad.

Luis Olmedo: 20 años

Arnaldo Quintana: 18 años.

Néstor Castro Benítez: 18 años.

Lucía Agüero Romero: 6 años.

Maria Fani Olmedo: 6 años.

Dolores López Peralta: 6 años

Felipe Benítez Balmori: 4 años.

Juan Carlos Tillería: 4 años.

Alcides Ramón Ramírez: 4 años.

Adalberto Castro Benítez: 4 años.