La problemática en torno a los Derechos Humanos se ha impuesto en la agenda del gobierno. Con escándalos como el caso del ex ministro Rojas o la reciente acusación a los magistrados que concedieron seis libertades condicionales a genocidas de la dictadura.
Domingo 26 de agosto de 2018
Ministros acusados presentan tu defensa
Se trata de Manuel Valderrama, Hugo Dolmetsch y Carlos Künsemüller, magistrados acusados constitucionalmente después de haber concedido libertad condicional a seis genocidas recluidos en el penal de Punta Peuco. Dicha sentencia generó revuelo en la población y tensionó al gobierno, quienes buscan recomponerse después del bochornoso episodio de Mauricio Rojas.
Los abogados serían Jorge Correa Sutil, Alfredo Etcheberry y Fernando Saenger, todos académicos y relacionados a la defensa constitucional.
El respaldo del gobierno
Como respuesta defensiva del gobierno, el Ministro de Justicia declaró que: “Yo quiero hacer un llamado a la prudencia a quienes ejercen sus facultades en la Cámara de Diputados. Una mayoría política no puede invadir la esfera de la acción de los tribunales de justicia y el libelo acusatorio que se ha presentado lo que hace es decir que los fundamentos del fallo son inadecuados.”
Estas declaraciones se enmarcan después del bochornoso episodio que significó para el gobierno la renuncia forzada del ex Ministro de Cultura Mauricio Rojas, en donde el gobierno ha buscado recomponerse y pasar a una “segunda etapa”. Sin embargo, lo que evidencia es que el gobierno, pese a intentar desmarcarse de estas declaraciones, mantiene su defensa a los genocidas de Punta Peuco y la violación a los DD.HH.