×
×
Red Internacional
lid bot

Despedidos de negro, como el trabajo en los medios platenses

El día de ayer los trabajadores despedidos del Diario platense HOY, realizaron una concentración en las puertas del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, luego de de un mes de lucha.

Miércoles 10 de septiembre de 2014

Fueron vestidos de negro, para mostrarle a Oscar Cuartango, titular de la cartera provincial, que "existe el trabajo en negro". Contra los despidos y la precarización laboral como principales banderas, los trabajadores fueron recibidos por las autoridades.

Exigieron además, la realización de inspecciones laborales en el diario. David Barressi, uno de los diez despedido del matutino, manifestó a La Izquierda Diario que como era previsible, "los resultados de la reunión no fueron para nada positivos". Daniel Calcopietro, subsecretario de Trabajo, planteó que las condiciones no estaban dadas para dictar la conciliación obligatoria.

Por otra parte, desde la Dirección de Inspecciones Laborales, les afirmaron que
habría una inspección en el diario en breve, pero negaron haber fraguado una inspección anterior. "Nosotros entendemos que hay una convivencia entre el ministerio de trabajo y la empresa. La conciliación obligatoria ya tendría que haber salido", aseguró Barressi y agregó que los despedidos van a impulsar más medidas.

Gestos de solidaridad

Jaime Ávila contó que en Diario Diagonales, donde se desempeña como delegado, también existe un conflicto contra despidos y “contra el vaciamiento de la empresa, que supuestamente fue adquirida por un ex empleado de Sergio Szpolsky ", quien hasta hace meses fuera dueño del portal. "Venimos peleando contra pagos fuera de término y contra irregularidades de todo tipo.

Nos ofrecieron retiros voluntarios que consideramos insultantes, pero seguimos luchando”. El fotógrafo de Diagonales participó de la concentración de ayer y manifestó " que es muy importante que los estudiantes de periodismo se involucren con esta lucha".

El que estudia periodismo el día de mañana va a ser trabajador y va a vivir de cerca la precarización que hay en todos los medios platenses. Es importante que se acerque a solidarizarse, que discuta esta problemática”, sostuvo Ávila.