El abogado integrante del Comité de Emergencia y Resguardo, Daniel Vargas, solidariza con el paro internacional de trabajadores del delivery y de las apps organizado en Argentina, Brasil y México, haciendo un llamado a extender el apoyo y la solidaridad a nivel internacional.
Jueves 2 de julio de 2020
En el marco de lo que fue el paro internacional de trabajadores de las apps y del delivery levantado desde la Red de Trabajadores Precarizados de Argentina, así como por trabajadores de Brasil y México en contra del trabajo precario, Daniel Vargas, abogado reconocido en Antofagasta por hacerse parte de diversas causas y luchas obreras y sindicales en la región, así como hacerse parte de la organización del Comité de Emergencia y Resguardo, solidarizó con las y los jóvenes que hoy se movilizaron internacionalmente.
Vargas enfatizó en la importancia de la jornada de movilización, apuntando que hoy las y los jóvenes trabajadores del delivery son un gran ejemplo para el pueblo trabajador y pobre, ya que “demuestran que en estas condiciones no es necesario agachar la cabeza, y sí se puede luchar”.
El apoyo llegó también desde Valparaíso, en donde Antonio Paez, dirigente del sindicato de Starbucks, se sumó a los saludos y el apoyo, declarando que “Hay que apoyar a los trabajadores de servicios de delivery porque no podemos seguir naturalizando la precarización laboral. Es necesario ponerles freno a estas empresas como uber, rappi o pedidos ya que se están haciendo millonarios a costa del sacrificio de miles de trabajadores jóvenes alrededor de latino américa y el mundo”
Te invitamos a revisar en el siguiente link la completa cobertura que se realizó desde La Izquierda Diario Argentina de la histórica jornada de paro y movilización.