×
×
Red Internacional
lid bot

Dardo Ocampo: “Hay que prohibir los despidos, Edenor debe pasar a ser de los pilarenses y ya votar el proyecto de ley contra la violencia machista”

Dardo Ocampo es precandidato a consejero escolar por el frente de izquierda en Pilar. Es el único maestro jardinero que hay en ese distrito. En esta entrevista nos cuenta los proyectos y propuestas que diseñaron en materia de trabajo, despidos, servicios, educación, salud y femicidios.

Martes 1ro de agosto de 2017

La problemática de la desocupación pilarense ha sido ocultada por Cambiemos y la oposición en esta campaña electoral. ¿Qué propuestas tienen para este flagelo?

Primeramente hay que establecer que la desocupación en la provincia de Buenos Aires es de dos dígitos, con más de 1.700.00 mil desocupados y este ultimo trimestre 200 mil nuevos desocupados. En Pilar donde tenemos el parque industrial más grande de Latinoamérica esto se ve en la forma de despidos por “goteo”, retiros “voluntarios” que los encubren, la finalización de los contratos de los trabajadores tercerizados y en negro que además trabajan en los barrios privados, porque ha bajado la construcción. Prohibir los despidos por dos años, y repartir las horas de trabajo entre los desocupados y ocupados, trabajando 6 horas durante los 5 días de la semana, sin rebaja salarial es nuestra opción para terminar con la desocupación en la localidad.

¿Qué opinas de la visita de Vidal del lunes pasado al distrito?

Vidal tiene razón al decir que las mayorías no vieron el cambio. Los repetidos cortes de luz de este último año cuales se suman a los sucesivos cortes de hace muchos años muestran que la anterior gestión de Scioli y la actual de Vidal fueron cómplices de la falta de inversiones en infraestructura por parte de Edenor mientras estos últimos aumentaron las tarifas y recibieron subsidios millonarios. El servicio eléctrico debe ser un derecho social como la educación pública. Los trabajadores y los sectores populares son los que más sufren esta desidía de la empresa y el estado. Edenor debe pasar a manos de los pilarenses, hay que estatizarlo sin pagar un centavo y sus trabajadores junto a una comisión de usuarios deben administrarlo.

¿Qué propuestas tienen para mejorar la educación y salud pública?

Volviendo a su visita, Vidal también hablo de educación y no le dio vergüenza; hay que recordar que Cambiemos conjuntamente con la oposición de Massa y el PJ han votado sacar del presupuesto educativo 16.500.000 millones de pesos menos. Durante el conflicto docente hubo represión, maltrato, descuentos, persecución. Fue un ataque despiadado por parte de Vidal y Esteban Bullrich a los docentes que defendemos día a día la escuela pública. Nuestra realidad es cientos de niños en listas de espera en inicial, aulas super pobladas en primaria y deserción en secundaria, con una grave crisis presupuestaria y edilicia. Ante esta situación proponemos un impuesto progresivo al juego y con ese dinero realizar las 100 instituciones educativas que necesitan los vecinos de Pilar.

En materia de Salud, el magro presupuesto es uno de los problemas fundamentales en los hospitales públicos. En es ese sentido hay que atacar el problema de la creación de cargos, más médicos y enfermeros con salarios igual a la canasta familiar, trabajando 6 horas 5 dias a la semana. Todo esto financiado con impuestos progresivos a las empresas multinacionales del parque industrial de Pilar.

En Pilar no se puede dejar pasar desapercibido el problema de la violencia de género. ¿Qué opinión te merece esto?

Uno de los problemas más acuciantes en nuestro querido Pilar son los femicidios. En la provincia de Buenos Aires, el distrito en 2015 se encontraba segundo en el ranking de femicidios en zona norte, y quinto a nivel provincial. Además se registran entre 15 y 20 denuncias por día por maltrato machista y una mujer es asesinada cada 18hs. as mujeres no pueden esperar más. Con la precandidata a concejal por el FIT en Andrea Valdez queremos que se apruebe la ley de emergencia que Nicolás del Caño presentó junto a Myriam Bregman en el Congreso contra la violencia machista que incluye: un régimen de subsidios, creación de más y mejores refugios transitorios, y un plan de viviendas a corto plazo- régimen de licencias, pases educativos así como equipos interdisciplinarios para la prevención. Todo esto basado en la creación de impuestos progresivos a las grandes fortunas y corporaciones inmobiliarias de Pilar. Los femicidios son solo el último eslabón de una larga cadena de violencia contra las mujeres que se legitima y reproduce permanentemente desde el estado y sus instituciones. Sólo desde esta perspectiva del Frente de izquierda podremos enfrentar todas estas desigualdades que el Gobierno y la oposición no hablan en sus discursos electorales.