×
×
Red Internacional
lid bot

CIBERACTIVISMO. Darkside: Los Robin Hood de la internet

Un grupo de hackers le roban 10 mil dólares a una empresa y lo donan a un par de fundaciones.

Jueves 29 de octubre de 2020

Hace unos días, circularon, en la Darkweb, dos recibos donde se verificaban donaciones en Bitcoins a lo equivalente a 10 000 dólares (USD). Los beneficiarios fueron Children International (CI) y The Water Project (TWP).

En internet se dice que muchas personas y expertos están desconcertados porque los hackers aseguran que quieren “hacer del mundo un lugar mejor” -y es que el problema de la falta de agua y el abandono de niños es bastante real-. La cosa es que no es común que los hackers que se dedican a este tipo de prácticas no suelen donar el dinero que consiguen. También se menciona que será difícil ver de quién vino la donación.

Por su parte, CI dijo que no se quedaría con el dinero, mientras TWP no se ha pronunciado. Otras organizaciones como Save the Children y She’s the first dijeron, respectivamente, que no aceptarían el dinero y no se sentirían cómodos.
El método de pago fue un servicio con sede en EEUU llamado The Giving Block, servicio usado por más de 67 organizaciones sin fines de lucro. Dijo que comenzarán a investigar si el dinero, efectivamente fue robado y, de ser así, lo regresarían a su dueño.

No se han revelado datos de la empresa a la que se le robó el dinero, pero una cosa podemos decir: cada vez hay más háckers preocupados por los que menos tienen y por las causas sociales. Una prueba de lo anterior fue cuando decenas de hackers, a nombre de Anonymous sabotearon recursos policiales que pretendían ser usados contra las manifestaciones del movimiento Black Lives Matter.

Otra cosa que podemos retomar es que, efectivamente, debemos usar todos los recursos tecnológicos que tengamos en nuestras manos para apoyar e impulsar las luchas de los sectores populares y de trabajadores. El problema no es la tecnología, sino, a servicio de quién.