×
×
Red Internacional
lid bot

POLITICA NACIONAL. Dauno Tótoro: “Complicidad de la derecha y Nueva Mayoría condena a niñas y niños del Sename”

En precandidato a diputado por el Distriro 10, y anti-capitalista, mientras reúne firmas para su candidatura independiente, se refirió al escándalo del Sename que culminó esta semana con una entrevista en Tolerancia Cero de CHV.

Lunes 10 de julio de 2017

Es un escándalo que indigna. Recientemente, los diputados de sueldos millonarios y “boletas ideológicamente falsas”, con las que abultan sus ingresos gracias a los millones de las empresas, rechazaron el informe de la Comisión Investigadora Sename II.

La derecha lo votó a favor queriendo sacar provecho, como si fuera inocente, que no lo es: en el gobierno de Piñera nada fue distinto. La Nueva Mayoría pretendió impedir las responsabilidades que apuntaban a sus funcionarias. Ambos refuerzan así el tormento que sufren las niñas y los niños del Sename. El diputado Gabriel Boric le hizo el juego a la Nueva Mayoría, votando también en contra.

Al contrario de esto, el precandidato anticapitalista, Dauno Tótoro, denunció que la condena de las y los niños y adolescentes del Sename son fruto de “la complicidad de la derecha y de la Nueva Mayoría”.

El Sename tiene a 200.000 niñas y niños a su cargo. El Ministerio de Justicia debió admitir que en los últimos 10 años hubo 1.313 muertes.

Torturas, malos tratos, muertes por falta de atención adecuada, prostitución, mala alimentación, humillaciones, frío, son pan de cada día. El Informe rechazado da cuenta, por ejemplo, de que los niños deben tapar sus cabezas con almohadas al acostarse para no tener que escuchar las violaciones que suceden en las camas de al lado.

Una vergüenza nacional, que tiene como raíz el negocio empresarial favorecido por el “rol subsidiario” del Estado iniciado en dictadura y continuado hasta hoy. Es que el Sename externaliza a instituciones privadas, que atienden al 96.3% de las y los niñas, niños y adolescentes. A las que les transfiere 230 mil millones de pesos por año. Un negocio redondo, e infame.

“Se trata de una nueva y continua violación a los Derechos Humanos, esta vez no con las botas militares, sino con las billeteras empresariales”, agregó el joven precandidato anti-capitalista.