El dirigente político propone "el cese de las tareas en los lugares no esenciales, con licencias laborales pagadas 100%, tests masivos en la población, aumento de presupuesto para la salud, prohibición de despidos y rebajas salariales, un ingreso mínimo para toda la población, equivalente a la canasta familiar de $500.000, y centros logísticos de abastecimiento para las poblaciones más precarizadas, garantizando alimentación, agua y medicamentos".
Lunes 4 de mayo de 2020
Piñera, en una nueva conferencia de prensa realizada este lunes, manifestó cínicamente que como gobierno "entienden la situación de dolor e incertidumbre de miles de familias", en este contexto de pandemia y aumento de contagiados. Con estas palabras anunció un mísero "bono de invierno" de $64.549 para más de 1,3 millones de pensionados/as, mayores de 65 años y que tengan una jubilación inferior a $161.191.
Bajo el argumento de que están conformando una "red de protección" para las familias, el gobierno anunció un aumento del Pilar Solidario de las pensiones; reivindicó la ley de "protección del empleo", responsable de cientos de miles de trabajadores/as suspendidos, quienes no están percibiendo sueldos, lo que podría llegar a 4,7 millones de personas que tendrían acceso a sacar dinero de sus fondos de cesantía; mencionó el "bono covid"; el "ingreso familiar de emergencia", que "se está discutiendo en el Congreso"; un "seguro de protección para honorarios", lo que aún no reciben las y los trabajadores, entre otras medidas parche.
Sobre estos anuncios, Dauno Tótoro, dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR), manifestó que "el gobierno es totalmente hipócrita, porque, por un lado, reivindica la ley de protección del empleo y luego llama a los empresarios a poner al centro la salud y el bienestar de los trabajadores, cuando ellos son los responsables, con esa ley incluida, de las suspensiones y del aumento de la precarización laboral y de la vida".
Lo que menciona el joven se ha expresado en las nefastas solicitudes realizadas por grandes empresas y cadenas, como Cencosud- que mientras dejará de pagar los sueldos a sus trabajadores/as, se repartieron miles de millones sus accionistas-, LATAM- donde también se dejarán de pagar salarios, pero sus accionistas se repartieron 57 millones de dólares-, Ripley, Starbucks, Macdonalds, Burguer King, La Polar, entre otras.
En palabras de Tótoro "Piñera y su gobierno buscan instalar la idea de que la población es irresponsable y por eso culpable del aumento de casos, cuando ellos son los que no se prepararon a tiempo, no tienen insumos, dan información confusa y hacen leyes casi que redactadas por los gremios empresariales", denunció el dirigente político públicamente.
Piñera y su gobierno buscan instalar Idea de que la población es irresponsable y por eso culpable de aumento de casos, cuando ellos son los que no se prepararon a tiempo, no tienen insumos, dan información confusa y hacen leyes casi que redactadas por los gremios empresariales
— Dauno Totoro (@DaunoTotoro) May 4, 2020
Y es que contrasta este nuevo discurso del gobierno con sus mismas intenciones de hace una semana atrás, cuando insistía en el discurso de "nueva normalidad" y retorno seguro para avanzar a la reapertura del comercio, poniendo en riesgo la salud de cientos de miles de trabajadores.
"Dicen que se "prepararon temprano", pero hemos visto improvisación, cifras engañosas como el caso de los ventiladores, falta de testeos masivos, porque durante semanas se hacía un tercio o menos de la capacidad de testear que ellos mismos decían tener, lo que demuestra que manipularon las cifras de contagios, asegurando un "aplanamiento de la curva", pero mediante la realización de pocos test diarios, justamente para evitar que se sepa la real cifra de personas contagiadas. Más que una preparación temprana, lo que vemos es una agenda de defensa de los intereses de los empresarios, para que sean los trabajadores quienes paguen los costos de la crisis", señaló Tótoro.
El dirigente del PTR propone "el cese de las tareas en los lugares no esenciales, con licencias laborales pagadas 100%, tests masivos en la población, aumento de presupuesto para la salud, prohibición de despidos y rebajas salariales, un ingreso mínimo para toda la población, equivalente a la canasta familiar de $500.000, y centros logísticos de abastecimiento para las poblaciones más precarizadas, garantizando alimentación, agua y medicamentos".
Te puede interesar: Cuarentena trucha y pro empresarial
Te puede interesar: Cuarentena trucha y pro empresarial