En su participación en el programa Aquí se debate de CNN Chile, el candidato de la lista de Trabajadores Revolucionarios planteó que producto "de las políticas del gobierno y la pandemia se precarizarán las condiciones de vida de las y los trabajadores mientras los grandes empresarios se hacen más millonarios por eso hay que afectar esas ganancias". Totoro señaló que esa perspectiva se conquistará con la lucha y por eso es necesario que la izquierda anticapitalista tenga una voz en la convención.
Miércoles 7 de abril de 2021
Dauno Tótoro, al responder por qué es candidato, explicó que se parte de la base de "defender las demandas de la rebelión", en ese sentido, se pronunció respecto a las "trabas" antidemocráticas presentes en el proceso constituyente, indicando que "estamos a favor de eliminar cualquier traba o trampa antidemocrática naciente del acuerdo por la paz, firmado a espaldas del pueblo desde la UDI hasta el Frente Amplio".
En la última edición del programa Aquí se Debate de CNN Chile Dauno Totoro de la Lista de Trabajadores Revolucionarios participó junto a Francisca Droguett y Carolina Fernández del distrito 10.
Un programa de emergencia para enfrentar la pandemia
El candidato al distrito 10 destacó que "Hoy enfrentamos una crisis sanitaria y económica de proporciones que está descargando el gobierno con complicidad de la oposición sobre los hombros de las y los trabajadores y ante eso vemos que es necesario pelear por un programa de emergencia partiendo de un impuesto a las grandes fortunas, la prohibición de los despidos y suspensiones entre otras" .
Te puede interesar: 5 medidas urgentes ante la crítica situación sanitaria y económica: ¡Que la crisis no la pague el pueblo trabajador!
Te puede interesar: 5 medidas urgentes ante la crítica situación sanitaria y económica: ¡Que la crisis no la pague el pueblo trabajador!
Denuncia a las trampas del proceso constituyente
Dauno Totoro expresó que "estamos por eliminar el quórum de los 2/3, por que existan referéndum revocatorios y que los funcionarios públicos ganen lo mismo que un trabajador calificado". Ahora, "esto no va a transformar la Convención en una verdadera Asamblea Constituyente", esta demanda de la rebelión, continúa "sólo se conquistará retomando el camino de lucha y movilización".
#AquiSeDebateCNN | Dauno Tótoro (PTR), candidato CC por el D10, y quórum para la nueva Constitución: "Estamos a favor de eliminar cualquier tipo de trampa antidemocrática" y de "eliminar el quórum de 2/3".https://t.co/E6QIJgKdbt pic.twitter.com/YWbKQNkPrU
— CNN Chile (@CNNChile) April 6, 2021
Sobre el tipo de Estado y el "hiperpresidencialismo", Tótoro enfatizó en acabar con la figura autoritaria del Presidente de la República y también con el Senado. "Una pura persona puede decidir sacar a los milicos a las calles por más de 9 meses", indica, y continúa expresando el Senado es una "cueva de representantes de los grandes empresarios".
Respecto al sistema judicial, el candidato propone la elección popular de jueces señalando que "hoy la justicia esta al servicio de los intereses de los dueños del país, "eso se expresa en las extensas prisiones preventivas contra los presos de la revuelta que están detenidos por luchar" , sentenció.
#AquiSeDebateCNN | Dauno Tótoro (PTR), candidato CC por el D10, y sistema de gobierno: "Primero que todo hay que avanzar en terminar con este régimen hiperpresidencialista (...). Estoy por la derogación de la figura del presidente".https://t.co/E6QIJgKdbt pic.twitter.com/9HMkzZgFS5
— CNN Chile (@CNNChile) April 6, 2021
Medidas de fondo para terminar con el Chile de los 30 años
Frente a las demandas que levantó la rebelión de octubre de 2019, Totoro señaló que es necesario avanzar en "medidas radicales y de fondo como la nacionalización de los recursos naturales bajo gestión de sus trabajadores y comunidades para poner todas esas riquezas al servicio de financiar las necesidades de las grandes mayorías que se han exigido en las calles como educación, salud, vivienda y pensiones".
Sobre los acuerdos con fuerzas políticas de derecha o neoliberales, el candidato indicó que "estoy en contra de la política de los acuerdos, con esa política han gobernado este país durante estos 30 años, ha significado acuerdos por arriba de los partidos tradicionales al servicio de los grandes empresarios y en contra de las necesidades y urgencias del pueblo trabajador".
"Vamos en definitiva por una sociedad donde no haya explotación, miseria y opresión y donde gobiernen las y los trabajadores y las grandes mayorías como forma más democrática de organización social" finalizó Totoro.