×
×
Red Internacional
lid bot

PARO NACIONAL 30 OCTUBRE. Dauno Tótoro en paro nacional: "violentos son quienes defienden con asesinatos y torturas la herencia de la dictadura"

"Los violentos son quienes mantienen los salarios de hambre, las pensiones, la salud pública que se cae a pedazos, donde ancianos mueren en listas de espera, los que sacaron a los militares a las calles para matar y reprimir", denunció el dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios durante la movilización en Santiago, en el marco del llamado a paro nacional.

Miércoles 30 de octubre de 2019

Este miércoles 30 de octubre se está desarrollando la convocatoria a paro nacional, impulsado por la Mesa de Unidad Social, instancia que integran organismos sindicales y estudiantiles como la CUT, Colegio de Profesores, Confech, Coordinadora No + AFP, y dirigida por las organizaciones Frente Amplio y Partido Comunista.

El llamado que realizó la Mesa de Unidad Social contempla un petitorio donde establecen ciertas demandas como un sueldo mínimo y pensión mínimo de $500.000, salud, vivienda y educación "garantizadas", reducción de la jornada laboral, entre otras, pero donde excluyen del programa la demanda exigida por millones de personas de "Fuera Piñera".

Te puede interesar: Grave: la Mesa de Unidad Social convoca al paro nacional de mañana abandonando el "Fuera Piñera"

A lo anterior se suma el llamado a conversar con el gobierno de Piñera que hicieron los partidos del Frente Amplio, este miércoles, a través de una carta enviada al nuevo ministro del Interior, Gonzalo Blumel, mostrando abiertamente un giro hacia una política de acuerdos y diálogos con el cuestionado gobierno derechista.

Te puede interesar: FA pide reunión con Gobierno: una nueva cocina

Durante la movilización realizada en Santiago, Dauno Tótoro, dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR), denunció "la hipocresía de este gobierno derechista de Piñera, y de otros sectores como José Antonio Kast que hablan de "violentistas" y "violencia", cuando son ellos los violentos que sacaron a militares a las calles, que han matado a 20 personas, reprimido, torturado, violado, desaparecido a personas, que nos han golpeado en todas las movilizaciones", manifestó el joven, tras los dichos desde el gobierno de acusar de "violentos" a las y los manifestantes que continúan protestando en las calles.

"Los violentos son quienes defienden con asesinatos y tortura la herencia de la dictadura, los que mantienen los salarios de hambre, las pensiones, la salud pública que se cae a pedazos, donde ancianos mueren en listas de espera", continuó Tótoro en su intervención, donde también denunció a la actual vocera de gobierno Karla Rubilar, quien debutó criminalizando a las y los manifestantes que salen a las calles a exigir que se vaya Piñera y todo este régimen cuestionado por la población.

Tótoro hizo una dura crítica a las organizaciones del Frente Amplio y el Partido Comunista que "se unieron a este coro, que se cuadran con el gobierno", y que hoy día, 30 de octubre, enviaron una carta al nuevo ministro de Interior, Gonzalo Blumel, pidiendo conversar con el gobierno de Piñera.

"No puede ser que la Mesa de Unidad Social, compuesta por organizaciones dirigidas por el Frente Amplio y Partido Comunista, llamen a un paro nacional sacando la demanda principal del movimiento que es "Fuera Piñera" (...) Exigimos asambleas en los lugares de trabajo y estudio, donde podamos discutir el programa por el que vamos a luchar y cómo hacerlo. Nosotros planteamos el impulso de la huelga general activa y continua hasta que caiga Piñera", afirmó Tótoro.

Revisa su intervención completa acá: