Este 27 de diciembre será el último viernes del año, día de la semana en que comenzó la histórica rebelión popular en Chile, hace ya casi dos meses y medio atrás. El joven dirigente político hace un amplio llamado a movilizarse, para que se vaya el intendente Guevara y contra la política represiva.
Viernes 27 de diciembre de 2019
"El gobierno insiste en su discurso criminalizador, diciendo que existe "intervención extranjera", no solo con el informe ridículo de Big Data, sino que ahora también con declaraciones en una entrevista a CNN internacional, donde Piñera insistió que los videos en redes sociales de denuncia a las violaciones a los Derechos Humanos o de represión, correspondían a imágenes grabadas en el extranjero".
Con estas palabras, Dauno Tótoro, dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR)- quien se encuentra enfrentando una querella interpuesta por el gobierno y la Intendencia, bajo la Ley de Seguridad del Estado-, difundió un video en sus redes sociales donde hace un amplio llamado a movilizarse este viernes 27 de diciembre, en Plaza de la Dignidad.
De acuerdo a la visión de Tótoro, este discurso represivo lo utilizan "para criminalizar a quienes nos venimos movilizando por educación, pensiones, vivienda, y contra estos últimos 30 años de herencia de la dictadura militar".
A raíz de esto, han surgido diversas convocatorias a manifestaciones, en este último viernes del año, donde una de estas es en Plaza de la Dignidad. Tótoro hace un llamado a "asistir y exigir la renuncia del intendente Felipe Guevara, el principal responsable de los hechos de represión del último viernes, que dejaron a Óscar Pérez hospitalizado, y a un joven de 17 años con pérdida de un ojo, para exigir juicio y castigo a los responsables materiales y políticos de las violaciones a los Derechos Humanos", denuncia el joven.
Revisa el video completo acá:
En palabras de Tótoro, entregadas a La Izquierda Diario, "el gobierno busca golpear a los sectores más combativos de la movilización con represión y criminalización, para vaciar las calles y poder avanzar con tranquilidad en su proceso de cambio constitucional".
Lo que plantea el dirigente político expresa lo tramposa que es la política de "reforma constitucional". Se trata de un proceso constituyente hecho en a la medida de los partidos del régimen con poder de veto para la derecha y donde no se tocarán los “30 años” contra los que peleamos en las calles: ni el fin de las AFP, ni la salud y educación de mercado se tocarán, las condiciones de trabajo y de organización de la clase obrera, ni los derechos del pueblo Mapuche o de las mujeres trabajadoras y pobres que sufren las peores condiciones.
Para derrotar este plan e imponer nuestras demandas y una Asamblea Constituyente verdaderamente libre y soberana, hay que terminar con la tregua de la CUT y la Mesa de Unidad Social con este gobierno y retomar el camino del paro nacional y un plan de lucha discutido democráticamente en asambleas de base en los lugares de estudio y trabajo, comenzando por una gran movilización este viernes en Plaza de la Dignidad, para enfrentar la represión y criminalización del gobierno de Sebastián Piñera, y exigir la renuncia del intendente Guevara por su responsabilidad política en graves hechos de violencia policial.
Te puede interesar: Seamos miles en Plaza Dignidad este viernes para enfrentar la represión del gobierno #FueraGuevara