×
×
Red Internacional
lid bot

Entrevista la izquierda diario. Dauno Tótoro y Natalia Sánchez ¿Cómo enfrentar el avance de la derecha y qué izquierda necesitamos?

En un nuevo en vivo de La Izquierda Diario, conversaron Dauno Tótoro y Natalia Sánchez, Concejala de Antofagasta, discutiendo sobre la situación política actual, el avance de la derecha, cómo enfrentarla y qué alternativa construir.

Martes 1ro de agosto de 2023

En este nuevo programa de La Izquierda Diario Chile, conducido por Gabriel Muñoz, profesor e historiador, discutieron Dauno Tótoro, dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR) y Natalia Sánchez, militante del mismo partido y concejala de la comuna de Antofagasta.

Ante el avance de la ultraderecha, que se ha expresado en la composición del Consejo Constituyente e incluso en los temas que se discuten actualmente en la agenda pública, Natalia señala que “hay una situación a nivel nacional e internacional donde vemos que la gente se está yendo a sus casas, resignada ante el "malmenorismo" que ha impulsado el Frente Amplio y la ex Concertación”. Asimismo, la concejala problematizó el avance ofensivo de la extrema derecha de manera internacional, mencionando que busca imponer sus valores retrógrados, enfatizando que la derecha también avanza porque se le da cabida con las “derechadas” que ha llevado el gobierno de Boric.

Ante esto, los participantes comentan que desde el Partido de Trabajadores Revolucionarios se han estado organizando asambleas abiertas en Santiago, Antofagasta y Quintero y que próximamente se llevarán a cabo en Temuco y Arica. Mencionando que la perspectiva de estas asambleas no es sólo discutir sobre por qué la extrema derecha avanza y la responsabilidad del gobierno ante esto, sino también pensar en ideas más profundas que nos permitan enfrentarla de manera articulada y conversar sobre nuevas perspectivas de organización en torno a un proyecto político común, anticapitalista y con perspectiva socialista.

Te puede interesar: Asamblea Abierta en Temuco. Enfrentemos el avance de la ultraderecha de forma independiente al gobierno

En esta línea, Natalia menciona que: “este avance de la derecha es posible enfrentarla, por eso levantamos las asambleas y un medio de comunicación internacional que es La Izquierda Diario, que el fondo es una herramienta para levantar las denuncias e ideas de izquierda profundas anticapitalistas y en una perspectiva socialista de un gobierno de las y los trabajadores”.

Te puede interesar: Asamblea Quintero. Exitosa Asamblea Contra el Capitalismo y la Crisis Ambiental en Quintero

Sumado a esto, en el programa también se hizo referencia a las movilizaciones docentes de estas últimas semanas. Es aquí donde la concejala señala que los temas que afectan a las y los trabajadores, como la educación pública o los derechos laborales, solo se debaten cuando hay movimientos sociales que los exigen. Los profesores, los estudiantes, los trabajadores y otros sectores se organizan y se movilizan para poner sus demandas sobre la mesa y que cuando eso pasa, la derecha y los guardianes de los empresarios retroceden.

Así, señala que es fundamental el ejemplo del paro de profesores y como las dirigencias del Colegio de Profesores se han comportado, porque aparecieron luego de un largo periodo de pasividad, a pesar de que hubieron paros docentes estos últimos dos años en Antofagasta, ya que la educación pública se está cayendo a pedazos. Por último, agrega: “los profes están peleando por la educación pública de esos sectores que son los más precarios que viven en los campamentos de Antofagasta, que tienen que acceder a las listas de esperas y el gobierno hace caso omiso.”

Te puede interesar: Antofagasta. Trabajadores en huelga marchan con Docentes en marco de paro nacional

Para finalizar, como señaló Dauno durante la conversación, a 50 años del golpe, debemos levantar una respuesta política al proyecto de la derecha que quiere avanzar sobre los derechos de los trabajadores, profundizar el Chile neoliberal de los 30 años y destruir las más mínimas conquistas. No hay solo que contraponer ideas, sino generar una fuerza organizada y una izquierda consecuente que pueda hacer frente al avance de la extrema derecha.